Publicidad

Ganaderos ingleses interesados en genética de San José del Yaguarí

Productores de la ciudad de Herefordshire visitaron el establecimiento y se mostraron proclives a incorporar esta genética

WhatsApp Image 2022-12-23 at 11.04.01.jpeg

Esta semana productores de la localidad inglesa de Herefordshire, visitaron el establecimiento San José del Yaguarí, de la familia Zerbino.

Lucía Zerbino, en diálogo con Rurales TV, explicó que se trata de la cabaña más antigua de ese país y cuando cumplió 200 años de actividad, fueron a acompañarlos y ahí surgió un vinculo más estrecho.

"Querían conocer nuestra estancia, les mostramos el ganado y las instalaciones y se mostraron impresionados, porque son productores con ganado continental, y en esa zona se produce mucho con Charolais y el Hereford se apagó un poco", subrayó.

No obstante, con el aumento de los costos de producción en Europa, quedaron impresionados, por ser una genética de base pastoril y siendo animales más moderados.

Al ser consultada por la posibilidad de exportar genética hacia allí, dijo que el interés está y que incluso ya comenzaron a explorar las alternativas.

"Uruguay es un país ganadero, lo tienen clarísimo", finalizó.

Vea la entrevista a continuación:

Asociación Rural de Tacuarembó se reúne hoy en asamblea abierta
Acompaña la situación bajo la premisa de estar en las buenas y en las malas
La situación se explica por la menor oferta
El invierno aparece como la posibilidad de revancha
UTE integra el trabajo del Comité Productivo, donde se pone sobre la mesa las distintas posibilidades para afrontar la situación actual
Hay lugares donde han caído 25 milímetros y zonas donde no se han registrado precipitaciones
La sequía también juega su papel para concretar los negocios
Hay pérdida de calidad en las haciendas
Hubo chacras que no llegaron ni a enfardarse
En el marco de la situación de sequía
Exportaciones, puerto, y política monetaria los temas tratados

Publicidad

Publicidad