Publicidad

Escritorio Di Santi hizo buena venta de Holando

Pese a la época se vendió todo en la pista y por pantalla, en el local "Cardal".

di-santi.jpg

P.D.M.

A pesar de la época y los temporales previos que han azotado el país, Escritorio Di Santi logró comercializar casi en su totalidad la oferta de cerca de 500 animales en su modalidad pista y virtual.

Las categorías jóvenes y toros lograron colocación al 100 % mientras quedó un remanente de vaquillonas preñadas demoradas o faltas de estado.

Los precios expresados en dólares fueron los siguientes:

Pista: piezas de cría: 600, 460 y 540; vaquillonas próximas: 1.250, 800 y 1.050; vacas próximas: 1.120, 1.100 y 1.112; toros Holando de cabaña El Chivo: 3.000, 2.700 y 2.775.

Pantalla: vaquillonas de 1 a 2 años: 480; terneras: 460, 205 y 335.

Tras la subasta, Federico Di Santi expresó su conformidad con el resultado obtenido teniendo en cuenta la época en que se desarrolló el evento.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad