Publicidad

Sequía tiene en jaque a los productores brasileros

“La sequía es muy grande. Todo Río Grande está así; hay pocos lugares en los que llueve más, dijo Fernando Petruzzi, consignatario de ganado en el estado de Río Grande

Sequía afecta al sector agropecuario
Sequía afecta al sector agropecuario.
Foto: Archivo El País

Brasil atraviesa un momento “bien complicado” por la falta de agua no solo en ganadería, sino también en el arroz y su riego corre peligro.

“La sequía es muy grande. Todo Río Grande está así; hay pocos lugares en los que llueve más, dijo Fernando Petruzzi, consignatario de ganado en el estado de Río Grande, en Valor Agregado de radio Carve.

En el sur se trabaja el novillo en US$ 3,50, pero en el centro del país está aún más bajo: US$ 3,20. “Con estos costos tener ese precio es muy complicado”, dijo. Señaló también que la demanda exterior está baja y que China ha disminuido su exportación. De todas formas, Brasil destina gran parte de su producción al mercado interno, sin embargo, Petruzzi aseguró que el consumo de carne vacuna está bajo, influido también porque el pollo y el cerdo son fuertes.

La vaca se trabaja de US$ 3,10 a US$ 3,20. La vaquillona, en el sur, vale próximo al novillo: US$ 3,40 o US$ 3,35.

El ternero está entre US$ 1,90 y US$ 2 fundamentalmente por la exportación, dado que por la sequía, la demanda de reposición es muy baja.

Finalmente, el consignatario de ganado hizo referencia al cambio de gobierno: “nuestro sector tiene una preocupación muy grande con el cambio, porque entra un gobierno que trabaja contra nosotros”.

El proyecto de la OIT abogará por los trabajadores de las zonas ganaderas del estado brasileño de Mato Grosso do Sul y de la región de Boquerón, en el Chaco paraguayo
La National Cattlemen's Beef Association (NCBA) ha hecho un llamamiento al secretario del Departamento de Agricultura de los EE. UU. para que continúe impidiendo que Paraguay importe carne vacuna a Estados Unidos
Esta proyección se da pese a que las condiciones de sequía redujeron drásticamente los rendimientos en grandes estados productores como Rio Grande do Sul
El Registro Federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento para permitir la importación de carne bovina desde Paraguay
La gripe aviar avanzó en Argentina. Según información difundida la noche del domingo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina
En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país
Swift Argentina-Minerva Foods ha puesto en marcha una app, Hacienda Argentina
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual, tras recortar su expectativa desde los 34,50 millones de toneladas de febrero; la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su proyección de 33,50 a 29 millones de toneladas; las pérdidas también afectan al maíz
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo
En valor, la carne despachada en enero de 2023 alcanzó US$ 206,4 millones, lo que marca una suba intermensual de 7,9%
Al término de los dos primeros meses del año, Paraguay exportó 46.514 toneladas de carne bovina al mercado exterior, lo que equivale a un leve crecimiento del 2,8% respecto a las 45.215 toneladas enviadas durante el mismo periodo del año pasado

Publicidad

Publicidad