Publicidad

Novillo Mercosur subió a US$ 3,79 a la carne: ¿cómo se comportó el precio en cada país?

El aumento respondió a un fuerte incremento de las referencias en Uruguay y por la valorización del tipo de cambio en Brasil

GANADO VACUNO
Ganado en el campo
Archivo El País

Con realidades dispares entre los países, el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur registró una leve recuperación de 1 centavo de dólar, llegando a US$ 3,79 el kilo carcasa.

El aumento respondió a un fuerte incremento de las referencias en Uruguay y por la valorización del tipo de cambio en Brasil.

El boi gordo brasileño siguió en baja en reales, pero la valorización de 1,3% de esta moneda contrarrestó la tendencia. El boi gordo en los principales estados exportadores se mantuvo estable en US$ 3,31 el kilo carcasa, referencia exenta del impuesto Funrural y con pago a 30 días.

En San Pablo, la plaza con el valor más alto, la cotización se mantuvo en US$ 3,51 por kilo al gancho; mientras que en Mato Grosso del Sur bajó 5 centavos hasta US$ 3,33 y en Mato Grosso se posicionó sin cambios en US$ 3,37 a la carne.

Por otro lado, en Uruguay los precios mantienen una fuerte tendencia al alza con el novillo especial de exportación pagándose a US$ 4,55 el kilo, y con expectativas de que continúe durante las próximas semanas, de acuerdo a la opinión de los operadores de ese país.

En Argentina los mejores novillos de exportación se mantuvieron estables en la moneda local, pero bajaron 2 centavos en dólar a US$ 4,88 el kilo, referencia que incluye el impuesto de 6,75% a la exportación de carne vacuna.

Por su parte, en Paraguay las plantas frigoríficas marcaron una estabilidad de precios en relación a las cotizaciones en baja que se registraron la semana anterior, con una referencia de US$ 3,50 a US$ 3,55 a la carne.

Publicidad

Publicidad