Publicidad

Mato Grosso espera por nuevos mercados tras dejar de vacunar contra la aftosa

La meta del Ministerio de Agricultura es que Brasil quede completamente libre de fiebre aftosa sin vacunación para 2026

Ganado, Brasil Foto: Pexels- Pixabay

Con la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa a partir de 2023, Mato Grosso abrirá nuevos mercados, entre ellos Europa, Corea del Sur y Japón, destaca el presidente de Indea, Emanuele Almeida. “El fin de la vacunación en Mato Grosso es un paso hacia el mejor nivel sanitario existente. Además de reducir el costo de adquisición de la vacuna, habrá valorización de la carne vacuna de Mato Grosso”, destaca.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) informó la semana pasada que Mato Grosso está en condiciones de suspender la vacunación después del período de noviembre de 2022, preparándose para cambiar el estatus a libre de fiebre aftosa sin vacunación. Mato Grosso no registra ningún caso de la enfermedad desde hace 26 años.

La meta del Ministerio de Agricultura es que Brasil quede completamente libre de fiebre aftosa sin vacunación para 2026. Para el reconocimiento como zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación, la Organización Mundial de Sanidad Animal exige la suspensión de la vacunación y la prohibición de entrada de animales vacunados en los estados y regiones propuestos durante al menos 12 meses.

Valor Agro

Marfrig Global Foods incrementó la participación en BRF, empresa con más de 85 años de historia, con más de 90.000 empleados repartidos en 30 países y miles de clientes en todo el mundo
El grupo JBS, el mayor productor de proteínas de origen animal del mundo, defiende el rastreo del ganado para combatir la deforestación
La reacción del mercado de la carne vacuna no está siendo la esperada, para el momento del año, por parte de los principales jugadores globales; con una demanda que está oscilante pero a precios deprimidos
Las oportunidades laborales estarán disponibles en 14 estados y el Distrito Federal
Brasil ha pasado a ser el primer país autorizado para exportar carne de aves a Israel, según ha anunciado el Ministerio de Agricultura brasileño
La empresa tiene unidades productivas en más de 130 municipios brasileños y cuenta con 145.000 empleados directos. En total, directos e indirectos, se generan 2,9 millones de empleos a lo largo de las cadenas productivas
El novillo de 450 kg aumentó hasta un 181% contra el año pasado; la vaquillona con garantía de preñez fue lo que menos creció en precio
Se realizó el tradicional foro interministerial del Consejo Agropecuario del Sur
Dos protocolos relativos a la inspección y aprobación del país y establecimientos para la exportación de productos agrícolas brasileños fueron firmados entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y las autoridades sanitarias de Indonesia
En noviembre de 2023, ganaderos de San Pablo realizarán la última vacunación de bovinos y búfalos contra la fiebre aftosa

Publicidad

Publicidad