Publicidad

Grupo JBS anunció nuevas inversiones

En Santa Catarina

jbs-300x156.jpg

El grupo JBS tiene programadas nuevas inversiones en el agronegocio del estado brasileño de Santa Catarina, donde es fuerte la producción de cerdos y aves.

Anunció que destinará 262 millones de reales en la ampliación del matadero de aves, planta de raciones y premezclas en Itaiópolis. La empresa comenzará a trabajar en tres turnos, creando 673 nuevos puestos de trabajo en los 12 municipios de la región, llegando a 2.180 empleados directos, según comunicó y publicó el portal eurocarne.

A su vez, el gobierno del Estado aceleró la liberación de licencias ambientales, que garantizan la aplicación de 442 millones de reales para la modernización y ampliación de la unidad Seara Alimentos en Itaiópolis y la unidad de biodiesel en Mafra. La licencia ambiental preliminar, emitida por el Instituto de Medio Ambiente (IMA), es el primero de tres permisos ambientales obligatorios y declara la factibilidad de ubicación del proyecto. “Esta licencia ambiental garantiza importantes inversiones en la región, dijo el secretario de

Agricultura, Altair Silva. En 2021, los agronegocios instalados en el estado están invirtiendo alrededor de R $ 3 mil millones en mejoras y ampliaciones. Estas inversiones vuelven a colocar a Santa Catarina en el foco de la distribución , producción y desarrollo sumados a una cadena sustentable, dijo Sindicarne SC.

La gripe aviar avanzó en Argentina. Según información difundida la noche del domingo por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina
En total son 34 plantas frigoríficas habilitadas de 15 estados del país
Swift Argentina-Minerva Foods ha puesto en marcha una app, Hacienda Argentina
Así lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario en su informe mensual, tras recortar su expectativa desde los 34,50 millones de toneladas de febrero; la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó su proyección de 33,50 a 29 millones de toneladas; las pérdidas también afectan al maíz
La Asociación Brasileña de Exportadores de Carne (Abiec) informó que las exportaciones de carne a China deberían reanudarse a fines de marzo
En valor, la carne despachada en enero de 2023 alcanzó US$ 206,4 millones, lo que marca una suba intermensual de 7,9%
Al término de los dos primeros meses del año, Paraguay exportó 46.514 toneladas de carne bovina al mercado exterior, lo que equivale a un leve crecimiento del 2,8% respecto a las 45.215 toneladas enviadas durante el mismo periodo del año pasado
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió 8 centavos en la semana a US$ 3,61 el kilo carcasa, con lo que dejó atrás cuatro semanas consecutivas de suba
Brasil aceleró las acciones e intercambios con las autoridades sanitarias del gobierno de China para lograr una rápida reactivación del mercado
El Senasa comunicó la confirmación del contagio en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro, en el norte de la Patagonia
El Servicio Nacional de Saneamiento y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó tres nuevos casos de influenza aviar en aves domésticas encontradas muertas en Córdoba

Publicidad

Publicidad