
La chacra patagónica VINPA de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) estableció un nuevo récord de rendimiento, esta vez en soja. Después de cosechar trigos de 10 toneladas, maíces de 15 toneladas y vicias de 6 toneladas de materia seca, un grupo de productores logró alcanzar picos de rendimiento de la oleaginosa de 6,4 toneladas por hectárea.
“En el establecimiento Kaitaco, ubicado a 50 km al noroeste de la ciudad de General Conesa, se obtuvieron rendimientos de lote de hasta 5600 kilos por hectárea con picos de hasta 6400 kilos por hectárea en muestreos manuales”, dijo Alfonso Cerrota, Responsable Técnico de Desarrollo de la Chacra, agregando que estos valores no fueron generalizados en todos los ambientes de la Chacra.
Según detallaron desde Aapresid, se utilizó la variedad DM3312 con una densidad de 300.000 plantas por hectárea, logrando alturas de planta de 1,6 metros y un promedio de 47 vainas/planta, 3 granos/vaina y un peso de 1000 granos que superó los 150 gramos.
“Estos resultados excepcionales son el producto de la combinación de prácticas de manejo adecuadas y un clima que fue muy favorable, con ausencia de heladas tardías, temperaturas y radiación superiores a la media”, explicaron desde la entidad.
A la “adecuada” elección varietal se sumó el uso de fechas de siembra más tempranas de lo normal. Asimismo, se logró una implantación exitosa debido a los niveles bajos de cobertura del cultivo anterior, considerando que el exceso de cobertura suele ser problemático en los sistemas de siembra directa en estos ambientes.
También se logró una gestión efectiva del riego y un buen estado sanitario del cultivo sin incidencia de enfermedades como Sclerotinia o plagas como arañuelas e isocas, que sí afectaron a otros lotes de la zona y en otras campañas.
Extraído de: La Nación