Publicidad

Mercado estable para los precios de la celulosa, aunque con incertidumbre por conflictos geopolíticos

Los valores por tonelada de producto a destinos como China y la Unión Europea continúan siendo satisfactorios

Forestación - Sociedad de Productores Forestales

El panorama en el rubro forestal para los negocios y precios de la celulosa se mantiene estable y sostenido, alcanzando cifras que van de aceptables a buenas.

De todos modos, hay incertidumbre por lo que puede suceder en el mundo en negocios de corto y mediano plazo con motivo de los anuncios de Estados Unidos en esta guerra comercial de aranceles que el presidente Trump ha incentivado. En algunos casos, se está buscando trasladar el arancel al precio y esto tiene su repercusión en los negocios.

Esto ha sucedido especialmente en menos ventas online, por tanto menos demanda de productos vinculados al embalaje, lo que repercute indudablemente en el precio de la celulosa.

En materia de valores, la tonelada de celulosa con destino a China se ubica en el eje de US$ 595 la fibra corta y US$ 797 la fibra larga. Esto representa un buen escenario de valores, que se ha venido sosteniendo en el último tiempo. Cuando hablamos del mercado europeo, en términos netos, la tonelada de fibra corta alcanza los US$ 650 aproximadamente y la fibra larga los US$ 860.

En líneas generales, a este mercado estable, sostenido y con valores satisfactorios se agrega el componente de la incertidumbre, que nunca es buen compañero.

Silvopastoreo, forestación

Otros productos. En madera aserrada, se sostienen los precios frente al período de enero a marzo de 2024. Si se habla de tableros, hay una baja de 15% en los precios. Puntualmente estos dos productos son importantes ya que Uruguay exporta directamente a Estados Unidos. En rolos de pino, el mercado bajó en 2024 y luego se mantuvo, pero hay intenciones de India de bajar su demanda y esto podría tener gran impacto, ya que es el principal cliente en este rubro.

Inversiones. Para este 2025, entre diferentes proyectos como la planta de tableros de Lumin en Melo, la de Urufor o Braspine, sumado a una planta española que está en suspenso en Treinta y Tres, la cifra de inversión totalizaría US$ 360 millones.

Publicidad

Publicidad