Publicidad

Los granos siguen batiendo récords

USDA bajó la proyección de producción de maíz y aumentó las compras chinas

imagen-pablo-indicadores-copia-page-0001.jpg

El informe mensual de oferta y demanda global de granos, elaborado por el USDA, motivó un nuevo salto en los precios internacionales,

En el caso del maíz, el día de la divulgación del informe la operativa del mercado de Chicago llegó a tocar el límite máximo de variación (en este caso al alza) lo que motivó la suspensión de las transacciones ante el aumento vertiginoso de los valores.

En concreto, el USDA redujo las proyecciones de producción de maíz en la región (Argentina y Brasil) mientras aumentó las proyecciones de compras de China.

El gigante asiático es un gran productor de maíz, e incluso ha tenido importante saldo exportable. Pero para la próxima zafra se espera que más que duplique las importaciones, a cerca de 18 millones de toneladas.

En el caso de la soja, el USDA redujo en 1 millón de toneladas la producción estimada de la última cosecha estadounidense, al tiempo que aumentó la proyección de exportaciones.

De esta manera, los stocks finales en EEUU bajaron a apenas 3,8 millones de toneladas; esto implica una relación stock / consumo del entorno del 3%, mínimo de la última década.

En la región, el USDA redujo la estimación de producción de Argentina, de 50 a 48 millones de toneladas para la próxima cosecha. Todos datos fuertemente alcistas.

Esto se tradujo en fuertes subas en Chicago, que se trasladaron de inmediato al mercado local, donde la soja ya se paga arriba de los 500 U$S/ton puesta en Nueva Palmira.

El precio del maíz disponible también aumenta y el trigo está firme.

cierre.jpg

Hacienda. El precio del ganado para faena no encuentra aún un rumbo firme. El volumen de faena se recompuso luego de los feriados de fin de año, pero la oferta es acotada y las lluvias recientes han mejorado, al menos relativamente, la posición de los productores. Además, hubo mucha venta anticipada en diciembre.

Al mismo tiempo, el escenario para la industria es de alta incertidumbre ante el avance de la pandemia en Europa, la reducción de las cuotas y las propias circunstancias internas, con 2 plantas afectadas por Coronavirus, que tienen las exportaciones suspendidas.

El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, junto al Ministerio de Salud, de Trabajo y el instituto Nacional de Carnes instrumentaron un protocolo más estricto para evitar nuevos casos y solicitaron a China levantar la suspensión de las plantas afectadas.

mercados.jpg

 

usda.jpg

Publicidad

Publicidad