Publicidad

Reino Unido amplió cuota de importación de carne aviar brasilera y serán 96,5 mil ton

Reino Unido publicó esta semana los volúmenes actualizados de las cuotas de carne de ave en Brasil, lo que permitirá aumentar las ventas del producto avícola al destino europeo

carne aviar congelada.

Reino Unido publicó esta semana los volúmenes actualizados de las cuotas de carne de ave en Brasil, lo que permitirá aumentar las ventas del producto avícola al destino europeo.

Con el Brexit, la Unión Europea y el Reino Unido establecieron un acuerdo inicial para el reparto de los contingentes arancelarios existentes (con diferentes aranceles) para la venta de carne de ave, que indicaba a la isla británica un contingente total de 79,9 toneladas anuales de carne de ave.

Después de largas y detalladas negociaciones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el volumen de los contingentes arancelarios se amplió a 96,5 mil toneladas por año, un aumento de 16,6 mil toneladas por año.

“La división inicial no se correspondía con la realidad del mercado. Ahora, las cuotas para el Reino Unido se han ampliado en prácticamente todas las líneas arancelarias, destacando el pollo hervido y el pollo salado. Ya deberíamos ver resultados positivos en nuestras exportaciones a partir de julio, cuando entrará en vigor la cuota”, analiza el director de mercados de ABPA, Luís Rua.

Según el presidente de la ABPA, Ricardo Santin, estas reformas deberán generar ingresos adicionales de más de 60 millones de dólares en ventas de productos avícolas al Reino Unido.

“Fue un logro importante para el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Agricultura, que debe generar importantes impactos positivos en el balance general de los envíos de aves de corral en el país a finales de este año, además de consolidar a Brasil. (Fuente: Eurocarne y ABPA).

Italia y otros países de la Unión Europea siguen complicados por la aparición de focos de peste porcina africana
La Unión Europea y la República de Corea estrecharon los lazos comerciales que facilitarán el comercio de productos agrícolas gracias a la digitalización de los procedimientos acordada la semana pasada entre ambos socios
China había solicitado a Brasil reducir el número de frigoríficos en la lista de solicitudes de nuevas habilitaciones
La producción en el primer semestre del año supera ya en un 7,7% a la de 2022, casi 20.000 toneladas más
Ucrania y Rumanía confirmaron un acuerdo que permitirá que una mayor cantidad de cereales ucranianos transiten por el país vecino con destino al resto del mundo, pese a las trabas impuestas por la guerra entre Rusia y Ucrania
Con una demanda plana y un aumento esperado en la producción nacional en 2024, la brecha de suministro que debe llenarse con carne importada es menor
China acordó reanudar las importaciones de carne vacuna de Sudáfrica, reconociendo algunas regiones del país como zonas libres de fiebre aftosa y permitiendo que esas áreas exporten a China
Las exportaciones de carne y menudencias vacunas de Estados Unidos totalizaron 115.107 toneladas en junio, 12% menos que hace un año y ligeramente por debajo del volumen de mayo
Según el último informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay, Israel pagó un precio implícito de promedio de US$ 5.550 por tonelada
La menor intensidad de la demanda china por carne vacuna se reflejó en un drástico descenso en las exportaciones del producto a ese destino en julio
la oportunidad generada por las negociaciones concluidas por el Gobierno de Brasil debe proporcionar un aumento significativo en las exportaciones de carne de cerdo de Brasil
Tras la detección de brotes en aves de corral en los estados de Espírito Santo y Santa Catarina, Japón decidió suspender temporalmente las importaciones de productos de estos estados, tal como lo establece el protocolo japonés

Publicidad

Publicidad