La segunda jornada de ventas de Plaza Rural volvió a cerrar con resultados altamente positivos, según destacó Christopher Brown, director de Agro Oriental. En su balance general del remate, resaltó la fluidez del mercado, la elevada demanda y el muy alto porcentaje de colocación alcanzado.

Sobre la primera jornada, Brown señaló que fue un remate "excelente", con más de 10.000 terneros entre machos y hembras vendidos y un 96% de colocación. Aunque reconoció leves ajustes a la baja en los precios por kilo, aclaró que, analizando el resultado al bulto, los valores fueron superiores en unos 10 dólares respecto al remate anterior debido al mayor peso promedio de los animales. Esto es consecuencia directa de la excepcional condición forrajera observada durante la primavera y el verano, permitiendo que los terneros alcancen pesos superiores al promedio habitual.
En cuanto al segundo día, que colocó Brown destacó especialmente la categoría de novillos de 1 a 2 años, señalando que fue "el destaque del remate", debido a la alta demanda y la escasa oferta disponible en esta categoría. Indicó que se lograron muy buenos precios tanto para novillos livianos como pesados.
La vaquillona también mantuvo firmeza en su cotización, especialmente en animales destinados a engorde en corral. Brown puntualizó que los lotes Angus definidos obtuvieron valores superiores, resaltando así la inversión en genética de calidad que fue claramente recompensada por el mercado durante esta edición especial "Plaza Angus".
Finalmente, respecto a una de las categorías con mayor volumen, la vaca invernada, se comercializaron más de 3.000 animales, alcanzando un promedio de US$ 1.90 por kilo. A pesar de una leve corrección a la baja frente al remate anterior, al evaluar el resultado al bulto, los valores fueron similares, beneficiados nuevamente por animales más pesados.
Brown concluyó enfatizando que estos resultados positivos se deben, entre otros factores, a un otoño excepcionalmente favorable en términos climáticos, con temperaturas cálidas y lluvias generalizadas, condiciones ideales para la producción forrajera. "Cuando las perspectivas son buenas, cuando el mercado del ganado gordo muestra firmeza y cuando el clima acompaña, el productor invierte en pasturas y repone ganado. Eso es lo que estamos viendo claramente reflejado en estos remates, con altos porcentajes de colocación y valores muy firmes en todas las categorías", afirmó.
Adicionalmente, Brown destacó la solidez sostenida del mercado, señalando que estas tendencias positivas vienen manifestándose desde hace varias semanas, consolidando así una temporada excepcional que está generando optimismo en todo el sector ganadero.