Publicidad

Lote 21 dispersó el 96% de la oferta de ganados de invernada y cría

Desde el Club de Golf, con administración de banco Santander

Remate Lote 21

Con la dispersión del 95,6% de lo ofertado, Lote 21 concretó su remate por pantalla de octubre. “Estuvo muy bien, con subas en todas las categorías muy dinámico, con alta colocación, en torno al 96%”, resumió Federico Rodríguez Dos Santos.

El novillo de 1 a 2 años fue la categoría con más demanda, “si bien no fue la que más subió en porcentaje respecto al remate anterior, sí con mucho dinamismo”, mencionó el presidente de Lote 21.

También estuvo firme en los terneros y las vacas de invernada se reposicionaron al alza en los valores.

Los valores en dólares fueron: terneros hasta 140 kg.: 2,85, 2,80 y 2,83 (12.75% respecto al remate anterior); terneros + de 140 kg.: 2,62, 2,07 y 2,39 (3.91%); terneros generales: 2,85, 2,07 y 2,43 (4.29%); novillos 1 a 2 años: 2,63, 2,01 y 2,29 (5.53%); novillos 2 a 3 años: 2,67, 2,19 y 2,35 (8.80%); novillos más de 3 años: 2,00 (11.11%); novillos de 1 a 2 Holando: 1,82, 1,65 y 1,75 (2.34%); novillos de 2 a 3 Holando: 1,75; vacas de invernada: 2,00, 1,75 y 1,86 (9.41%); terneras: 2,89, 2,05 y 2,30 (5.99%); terneros/as: 2,33, 2,10 y 2,26 (0.44%); vaquillonas de 1 a 2 años: 2,41, 1,90 y 2,15 (2.38%); vaquillonas sin servicio: 2,20 (9.45%); vaquillonas preñadas: 920, 701 y 844 (19.91%); vacas preñadas: 815, 700 y 763,75 (2.48%); vientres entorados: 1,95 (13.37%); piezas de cría: 435, 360 y 408 (4.73%).

“Fue un muy buen remate, con muchos piques 21, en el que se vio más la preferencia por los ganados más livianos”, resumió Federico Rodríguez.

Próximo remate será el 10 de octubre.

Desde la hora 8,30, en Vía Disegno y en vivo por VTV Rural y la App del consorcio
Rechazo categórico a la suspensión de exportaciones en pie para faena inmediata
La medida obedece a la situación que atraviesa la industria frigorífica en el país y se levantará cuando el presidente Orsi o el ministro Oddone lo consideren
Según Ricardo Pigurina, el pago adelantado y el valor actual de la hacienda condicionaron la participación. La operación refleja los cambios que atraviesa el mercado de tierras en el norte
El director de Agro Oriental analizó la coyuntura del mercado ganadero, marcada por la faena de corrales, la escasez de novillos pesados y una reposición firme con menor oferta

Publicidad

Publicidad