Publicidad

Lote 21 concretó el segundo remate exitoso desde Buenos Aires. Dispersión del 98% de lo ofertado

2.jpg

Tras el gran remate Angus, realizado en la Rural de Palermo, Lote 21 concretó un segundo día de venta, en el cual se comercializó el 98% de la oferta. “La primera jornada, dentro del marco de la Expo Otoño, con ese remate especial Angus que hicimos, fue muy buena, particularmente esta venta especial anual de la ternerada, macho y hembra, de La Iluminada que fue excelente”, analizó Alejandro “Nano” Núñez Lecumberry. Según el martillero de Valdez y Cía., “esta venta tuvo mucha repercusión, recibimos un bombardeo de interesados, de llamados, de propuestas, de preofertas, de compradores de distintos puntos del país, y de distintos sistemas: para verdeo, para corral, para exportación, tanto en el macho como en la hembra”.

Destacó que se destacaron todos los lotes en cuanto a los valores, porque ya de por sí eran destacados por el volumen y por la calidad, “y el mercado valorizó muy bien, sobresaliendo las hembras”. Más allá de esta venta, Núñez destacó también los ganados preñados, “sobresaliendo unas vacas de Frigorífico Modelo, a 1.250 dólares”.

Resumió que “es un remate distinto, que tuvo subas en todas las categorías, estuvieron todas por arriba de lo que es el promedio, porque los ganados eran por arriba del promedio”.

Respecto a la segunda jornada, también la definió como muy buena, “una jornada más corta, donde el mercado estuvo acorde con el momento, dinámico también, con 98% de ventas, eso habla del interés firme, como viene siendo la reposición, en todas las categorías, muy bien el ternero, la escalera de novillos, que era poca, se vendió rápido y bien también, lo preñado también”.

Afirmó que “indudablemente que con los precios y con los valores del día anterior queda un remate un escalón más abajo, pero muy dentro del mercado”.

Según Nano Núñez, “la expectativa de los compradores era hacerse de los ganados más baratos y tuvieron que empujar”.

Los valores de la segunda jornada, en dólares, fueron: terneros: 3,20, 2,57 y 2,81 (526 al bulto); terneras: 2,71, 2,35 y 2,48 (463); novillos 1 a 2 años: 2,80, 2,58 y 2,66 (658); novillos 2 a 3 años: 2,49, 2,40 y 2,45 (934); vacas de invernada: 2,03, 1,73 y 1,88 (782); terneros/as: 3,13, 2,42 y 2,59 (456); vaquillonas 1 a 2 años: 2,42, 2,25 y 2,32 (697); vaquillonas sin servicio: 2,44, 2,28 y 2,37 (811); vientres preñados: 855, 735 y 815; piezas de cría: 500, 450 y 479.

Publicidad

Publicidad