Publicidad

Exportaciones de carne argentina cayeron en volumen, pero crecieron en divisas generadas

En primer trimestre generaron US$ 294,4 millones

Carne bovina argentina.
Import and export of meat and meat products
Fevziie Ryman/Getty Images/iStockphoto

En el primer trimestre del año en curso, las exportaciones de carne bovina argentina generaron 27.1% más divisas, llegando a US$ 292,4 millones. El precio promedio de exportación correspondiente a marzo es significativamente superior, (+34,1%), al observado a lo largo del tercer mes del año 2021.

Además, el precio promedio de las exportaciones de carne bovina de marzo de 2022 resultó levemente superior, (+1,3%), con relación al registrado en el mes de febrero.

Como consecuencia de la tendencia significativamente positiva de los precios, que tuvieron una variación del (+34,1%) al comparar los meses de marzo de los años 2021 y 2022, se produjo una subida significativa, del (+27,1%) en el valor obtenido, que resultó de signo contrario con relación a una moderada contracción interanual, del (-5,2%), en los volúmenes exportados, según el análisis de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).

Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas a lo largo del último año, de abril de 2021 a marzo de 2022, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 702.200 toneladas por un valor cercano a 2.951 millones de dólares.

En marzo de 2022, las ventas al exterior de carne y huesos bovinos se ubicaron en niveles moderadamente superiores, (+6,1%), a los de febrero último; y, resultaron moderadamente inferiores, (-5,2%), a las de marzo del año 2021, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).

La exportación de carne y huesos bovinos representó el 27,5% de la producción de carne obtenida en el mes de marzo de 2022, aunque excluyendo los huesos con carne esta participación se reduce a un 24,3%. El volumen exportado mensual promedio a lo largo de los primeros tres meses del año 2022 se ubica en 64.700 toneladas, que resulta moderadamente inferior, (-3,7%), al volumen promedio mensual del año 2021, que había resultado de 67.100 toneladas.

En base a Eurocarne

Las exportaciones del rubro ovino crecieron 6,7 % en el primer semestre de 2025, impulsadas por el buen desempeño de la lana, que aumentó en valor y volumen. En contraste, la carne ovina retrocedió en ambos indicadores, con una fuerte baja en los envíos a Brasil y China

Publicidad

Publicidad