Publicidad

En fiesta de "Criollos de Selección", se vendió una yegua en US$ 32.400

Dispersión total de la variada oferta de cabañas “Aguas Claras” de Solís Echeverría y “Cerro de los Cardos” de Marcelo Berrutti. Remató Alejandro Zambrano

Criollos de Selección.jpeg

Se promocionaba como “la gran fiesta Criolla”, pero la subasta de cabañas “Aguas Claras” de Solís Echeverría y “Cerro de los Cardos” de Marcelo Berrutti, fue mucho más que eso. Es que, en una noche espectacular en la Rural de Tacuarembó, a cargo de Alejandro Zambrano Zerbino, se redondeó una de esas jornadas “perfectas”, con negocios, solidaridad, encuentro de amigos, en un clima festivo.

En poco más de cuatro horas se dispersaron los 70 lotes que componían la oferta que incluía además de los reconocidos caballos Criollos, vientres y toros Angus, ovejas negras y Shetland Pony. Y también hubo lugar para la solidaridad, con la venta de una preñez de “Golilla Patrón” a beneficio de la capilla Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás de Rivera y de borregos negros a beneficio de la Dra. Vale Barone.

La actividad empezó por lo alto, con la venta de “Solta da Boa Vista” (Chicao de Santa Odessa (Hornero) x Lindona da Carovy (Idahue Paine), yegua importada de Brasil, adquirida tras varios piques, en US$ 32.400 por cabaña “La Luz”. También destacada fue la comercialización, en US$ 9.000, de “Butiá Xanxeré” (Santa Elba Comediante x Hortencia II de Santa Angélica (Santa Elba Señuelo), adquirida por cabaña Chimango.

Y no menos importante fueron los US$ 6.480 en que cabaña “San Pedro” adquirió el embrión de “Colibrí Matrero” x “Gaucha de Sao Carlos”.

Los 50 Criollos hicieron promedio de US$ 3.760, fueron 44 yeguas a US$ 3.925 de promedio, 2 padrillos a US$ 2.160, 3 machos castrados a US$ 1.500 de media y el mencionado embrión.

Alejandro Zambrano destacó la participación de compradores de todo el país y también desde Argentina e Italia. “Compradores de otros años, pero también nuevos, e incluso mucha gente quedó sin poder operar” comentó.

Luego de los Criollos, se vendieron: 3 Shetland Pony: 630, 378 y 486; 13 vientres Angus: 1.404, 648 y 1.026; 7 toritos Angus: 2.610, 1.980 y 2.327 y 8 ovinos negros: 414, 140 y 346.

Por todo eso, fue mucho más que “la gran fiesta Criolla” en Tacuarembó.

El año Criollo.

Si bien a Zambrano & Cía. le queda un remate de Criollos, el martes 13 de la familia Zerbino Hughes que cerraría la zafra, Alejandro Zambrano analizó que “ha sido un año espectacular, con un montón de eventos que superaron las expectativas, en diversas modalidades, presenciales, virtuales y algunas en un mix de ambas”. Según el martillero, “fue el año que más cantidad de remates hicimos de Criollos, una raza que “todos los días tiene una actividad, en todo el país, lo que le ha dado una dimensión al vínculo con el caballo Criollo que redunda en que todo se venda y bien”.

Destacó que la Sociedad de Criadores incluye pruebas para adultos y para niños. Según Zambrano Zerbino, “este es un país con arraigo imponente con el caballo, pero el Criollos le ha dado en la tecla, incluso en esas pruebas que significan un gasto porque no hay expectativas de premios en dinero. La gran mayoría de la gente lo hace como deporte y eso explica el tremendo año para las ventas”.

Para el escritorio, consideró que “fue un año con remates récord de promedios, con demanda de todos lados del país y muchas del exterior y extra sector agropecuario”. Resumió que “ha sido un año espectacular para el Criollo”.

Dispersión del 96% de la oferta, con suba de valores. Este miércoles, desde la hora 9, se ofrecen terneras, vaquillonas y vacas de invernada.
Friboi está importando carne de las marcas Canadian Diamond Black Angus y Canadian Diamond Beef
Entre jueves y viernes, desde el Latu, al contado y con el banco Itaú
Mattos, Buffa y Maldonado estuvieron en la Junta: la industria quiere renegociar el acuerdo
El mercado lácteo sigue muy variable con China, principal importador mundial de lácteos, comprando a media máquina. Según la IFCN, son cinco tendencias clave que influirán en la demanda del mercado lácteo y el comportamiento de los precios para 2023:
En la liquidación de Suc. Ramiro Passarino con mucho público presente en Soriano
Martes, miércoles y jueves, desde Cottage y con el República. El remate incluye una nueva edición de “Plaza Hereford”
El Director de Zambrano & Cía. consideró que este será un año “desafiante”, pero se mostró optimista en un país “que nuevamente demuestra ser agro dependiente”. Sobre la situación de sequía, mencionó que “a pesar de lo que se escucha de gente que no sabe nada, el productor se ha preparado y mucho”. En el lanzamiento de la Agencia Zambrano en Rocha, realizó un repaso de todos los rubros y volvió a insistir en que “este es el mejor lugar para ser productor agropecuario”.
Presencia de mucha gente de todo el país, en una jornada con celebradas lluvias en local Rural de Dolores
Logrando la dispersión total de la oferta en poco más de dos horas, con un mercado muy demandante, se concretó la venta especial de los caballos Cuarto de Milla de Haras “Luna Apache” de Marcelo Pereyra, con cabañas “El Mayoral”, “El Renuevo” y “Del Tostao Viejo” como invitados.
Primer remate, en forma virtual, a cargo de Agro Oriental, con demanda nacional e internacional

Publicidad

Publicidad