Publicidad

Alemania alcanzó el mínimo consumo histórico de carne, según muestran estadísticas

Los alemanes comen cada vez menos productos cárnicos, desde las típicas salchichas a la parrilla hasta el schnitzel

Dietas vegetarianas afectan el consumo de carnes en Alemania.

El consumo de carne ha alcanzado un mínimo histórico en Alemania. Los alemanes comen cada vez menos productos cárnicos, desde las típicas salchichas a la parrilla hasta el schnitzel, según muestran los datos.

Según el Ministerio de Agricultura y Alimentación, el consumo descendió hasta los 52 kilogramos por persona en el último año, el valor más bajo desde que se empezaron a monitorizar los datos en 1989. Los datos del informe preliminar apuntan a una reducción del consumo de 4,2 kilogramos de carne, al comparar los números de 2022 con los de 2021.

¿Qué cambios hicieron los alemanes en su dieta? Según los datos, cada alemán comió 2,8 kg menos de cerdo, 900 gramos menos de ternera y 400 gramos menos de carne de ave.

“Probablemente, este descenso en el consumo de carne esté provocado por la continua tendencia a seguir dietas vegetarianas”, apunta el Ministerio de Agricultura y Alimentación.

Hace apenas cinco años, en 2017, el consumo por persona era de 61 kilogramos. Esta reducción puede explicarse por varios factores: el aumento en el precio de la carne debido a la inflación, las preocupaciones ambientales y la ya mencionada adherencia al vegetarianismo.

Se estima que actualmente el 10% de la población alemana sigue una dieta vegetariana, en comparación con solo el 6% en 2018. Por otro lado, en Portugal la gente come cada vez más carne.

Datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que, en 2022, cada portugués comió 118,5 kilogramos de carne. Esto supone un aumento de cuatro kilos respecto al año anterior, que registró 114,5 kilos por habitante. Aún así, ha habido años en que los portugueses comieron más carne. Mirando las cifras del INE, actualizadas el 25 de mayo, se puede ver que el año en el que más consumo de carne fue el 2019, cada portugués consumió 119,9 kilos de carne al año.

En cuanto al número de vegetarianos en Portugal, el primer estudio realizado sobre esta realidad mostró que el 9% de la población portuguesa deja la carne y el pescado fuera del plato. Este porcentaje representa alrededor de 764.000 adultos e incluye todo tipo de vegetarianos, así como aquellos que comen productos de origen animal de forma esporádica.

Fuente: Abrafrigo

Por alta colocación y por los valores, los rematadores quedaron conformes. Negocios al contado y financiación del BROU.
Se recuerda a la población que esta enfermedad no se transmite por el consumo de carne de ave ni de huevos.
MBRF se llama el nuevo grupo que proveerá de proteínas animales a todo el mundo
La subasta se destacó por la fuerte demanda en novillos jóvenes y vaquillonas Angus, reafirmando la solidez del mercado ganadero

Publicidad

Publicidad