Publicidad

Firman alianza que prioriza necesidades del sector lechero

Se lanzó la Red Tecnológica de la Cadena Láctea

En el LATU y con la presencia de autoridades se realizó el lanzamiento.

Buscando un espacio de reflexión, articulación y priorización de las necesidades de la lechería en Uruguay que integre a los sectores privado, académico y público, se celebró el lanzamiento de la Red Tecnológica de la Cadena Láctea (RTCL), una iniciativa liderada por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y su fundación Latitud, la Universidad de la República y Conaprole.

El lanzamiento se realizó en el LATU con la presencia de autoridades oficiales. Esta red buscará mantener actualizada la agenda de temas a abordar desde la investigación y desarrollo, la transferencia de conocimiento y tecnología y la formación de capital humano con miras a maximizar los recursos y las oportunidades, mejorar la competitividad y profundizar el desarrollo de la intensificación productiva sostenible de la cadena láctea nacional.

El convenio que establece la creación de la RTCL fue firmado en 2022 por las instituciones involucradas, contó con el apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y tendrá una duración de cinco años, con posibilidad de renovarse. Según indica, la dinámica de trabajo de la red priorizará proyectos de largo plazo a nivel de sistemas de producción y cadena de valor.

Como antecedente, en el año 2015 algunas de las instituciones que integran la red participaron del proyecto “Sistemas de producción de leche competitivos, sostenibles y simples: el desafío de la lechería uruguaya”.

Alineada con lo que se propone la RTCL, esta iniciativa surgió de la necesidad de institucionalizar un espacio que permitiera una reflexión y acción conjunta sobre los requerimientos del sector primario en la producción de leche.

En el primer trimestre, el vecino país aumentó sus importaciones, sobre todo, de leche en polvo entera
Productores sostienen que decisión aporta certezas en momentos difíciles
El valor promedio para todos los lácteos quedó en US$ 3.488 por tonelada, 0,9% por encima de la última licitación de abril
Presentaron Proyecto Cuencas Lecheras con miras al litoral
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) emitió un comunicado aclarando que la inversión productiva en su planta de Villa Rodríguez, “no provoca pérdida de empleo, por el contrario, asegura futuro"
Exhortaron al sindicato a desistir de las medidas de lucha
El presidente saliente de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), Leandro Galarraga destacó que la lechería uruguaya supo llevar bien en alto la bandera de la resiliencia
“Hay muchas fortalezas, pero se precisa a los socios”
Así lo confirmó el presidente de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), Gabriel Fernández
El precio de los lácteos volvió a bajar en el primer remate mensual correspondiente a abril de la neozelandesa Fonterra, la mayor productora y exportadora de leche en polvo del mundo
Reunión estaba pendiente desde el mes de septiembre
Con lista única, las elecciones se realizan el martes 28, en Puntas de Valdés, en un momento de dificultades por la sequía y suba de costos

Publicidad

Publicidad