Publicidad

Exportación en pie, precio internacional y respuesta de la industria “le cambió el color a la lechería”

Ternera Holando para exportación de entre seis y ocho meses, con 160 kilos (o más) cotiza unos US$ 700 

screenshot-20200413-112710-instagram-1.jpg

Embarque de vaquillonas Holando en puerto de Montevideo con destino a Emiratos Árabes. Foto: Patricia Santos en Instagram.

El mercado de ganado lechero se viene recuperando. Eso viene de la mano de una fluída exportación de terneras Holando en pie a China, una recuperación de los precios a nivel internacional y de la respuesta de la industria en mejorar el valor de la leche.  En ese sentido, Juan Ormando, director de la firma Ormando y Cía, sostuvo que la lechería “poco a poco” va tomando otro color.

En diálogo con Rurales El País, informó que las vaquillonas cotizan unos US$ 1.200 y que “cualquier vaca” está en el entorno de US$ 900 a US$ 1000.

Sobre la exportación de terneras en pie a China, Ormando indicó que la semana que viene estarán cargando un barco ya previsto, y adelantó que también se trabaja en el siguiente envío para el cual ya tienen compradas unas 4.000 terneras.

“Lo mejor de esto es que la oferta está. Estamos comprando a buen ritmo y la idea es seguir todo el año sin parar adquiriendo terneras Holando”, dijo.

Se paga en el eje de US$ 700, terneras de 160 kilos para arriba, entre seis y ocho meses (máximo).

“Es de las mejores conversiones. La exportación en pie de Holando ha dejado 8 u 9 millones de dólares en el sector. Además, lo que sucede en Nueva Zelanda hace que China se enfoque más en Uruguay. El ánimo del comprador es seguir”, concluyó.

Preocupa la situación de paro en la industria láctea que ha llevado a terminar tirando leche; se llama a certificar el hecho a través de un escribano

Publicidad

Publicidad