Frente a un nuevo cierre de una industria láctea, Calcar, algunos de sus productores remitentes fueron absorbidos por Conaprole, según confirmó Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de la cooperativa, quien además agregó que “lamentablemente es otra cooperativa emblemática del país que tuvo que cerrar sus puertas, y eso habla de las dificultades que hay en el sector”.
En diálogo con Rurales El País, Pérez Viazzi le manifestó tranquilidad a los productores remitentes a la cooperativa a pesar de este escenario.
“Nuestra cooperativa tiene una buena situación económica, financiera y de mercados. Hicimos inversiones a tiempo, financiadas adecuadamente, lo cual nos permite tener cierta tranquilidad y mirar con confianza el futuro”, expresó el vicepresidente de la cooperativa láctea.
Por parte de Conaprole, se enfrenta al escenario internacional, en un contexto donde “hay varios meses para adelante vendidos, con precios, que si miramos para atrás en el corto y mediano plazo, no estaban. Esto nos ha ayudado a corregir el precio, a través de una reliquidación. Tenemos un precio al productor que creemos que es bueno”. La remisión a planta durante el tercer mes del año, fue de 96.3 millones de litros, lo que representa una suba del 3,6% con respecto a marzo del año 2024, y en lo que ha transcurrido del mes de abril, la mejoría es aún mayor, llegando a ser del 6%, “pero recordemos que el 2024 no fue un buen año para la remisión de leche a planta”.
A nivel de remisión el futuro es auspicioso, ya que se observa una buena situación corporal del ganado, además las siembra de pasturas y cultivos de verano se ha realizado de buena manera.