Publicidad

Patricio Cortabarría Rovira será el próximo presidente de la ARU

Encabezará lista en las elecciones del mes de abril próximo

Patricio Cortabarría.jpg

El Ing. Agr. Patricio Cortabarría Rovira será el nuevo presidente de la Asociación Rural del Uruguay a partir de abril del año próximo. Tiene 48 años, casado y tiene una hija. Es descendiente de dos familias duraznenses (los Cortabarría y los Alfonso), que han estado por años en el comercio y en la producción agropecuaria, por el lado materno es una familia más urbana, con profesionales que ejercieron su labor en Montevideo.

Se formó como Agrónomo en la Universidad de la República (Udelar) y luego cursó estudios de Dirección de Empresas en el Ieem (Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo) y tiene un Diploma de Agronegocios de la Universidad Católica del Uruguay.

Siempre ejerció en paralelo con la actividad de productor rural y también ejerce la profesión como administrador de campos y fue asesor de varias cabañas.

A nivel gremial, ingresó en Hereford con la presidencia de Luis Bove Santayana en el año 2000, ejerció la presidencia de la Central de Pruebas de Kiyú en 3 períodos y fue presidente de la Sociedad Criadores entre 2013 y 2015. Además, fue el Chairman World Hereford Conference en Uruguay en el año 2016.

Ingresó a la directiva de la Asociación Rural del Uruguay cuando la presidencia de Ricardo Reilly Arrarte (2014) y ocupó el cargo de Director de Registros Genealógicos durante las presidencias de Pablo Zerbino y Gabriel Capurro. En este último período, ha sido el vicepresidente de Gonzalo Valdés.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
En su Congreso Anual, la Federación Rural pidió un acuerdo nacional para aprovechar el potencial hídrico y el gobierno remarcó el compromiso con el agro
Destacan accionar del cooperativismo en Uruguay
Encabeza la lista de unidad que se presentará en el Congreso el próximo sábado en la Rural de Durazno
Se trata de una instancia clave que busca apoyar el fortalecimiento de la institucionalidad para el cooperativismo chileno
A través de un comunicado, CAF manifestó su "total respaldo a nuestra socia: Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole)"
Bajo el lema "Sembrando nuevas generaciones para el cambio", la gremial de jóvenes presentó las nuevas autoridades para el período 2023-2024
En el marco del Día Internacional de la Mujer
Celebró su Primer Consejo Directivo y se habló sobre riego
Las cooperativas “tienen sólidos principios y valores”
Ministro Mattos admitió la pérdida de competitividad
En la jornada se celebró la primera reunión oficial de la Comisión con la participación de autoridades de las instituciones vinculadas a la juventud rural y jóvenes de las organizaciones, que la integran

Publicidad

Publicidad