Publicidad

Productores de zapallo donan hasta 14.000 kilos para ayudar durante la ola de frío

Solidaridad desde el campo: una respuesta concreta frente a la emergencia climática

Cajones con zapallo.
Cajones con zapallo.
Foto: APAC

En respuesta a la emergencia climática que afecta a Uruguay, marcada por una alerta roja por frío extremo, la Asociación de Productores Agrícolas de Canelones (APAC) impulsó una acción solidaria para apoyar a las poblaciones más vulnerables: la donación de entre 600 y 700 bolsas de zapallo, lo que equivale a un máximo de 14.000 kilos de alimento.

La entrega será canalizada a través del Instituto Nacional de Alimentación (INDA), que se encargará de distribuir los productos en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), las intendencias y otras instituciones vinculadas a la atención de personas en situación de calle y hogares precarios.

“En este contexto de temperaturas extremas, el zapallo —rico en vitamina A, antioxidantes, potasio y fibra— se convierte en un aliado fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud digestiva y aportar energía a quienes más lo necesitan”, destacó el presidente de APAC, Nicolás Rosso.

Además de ser un alimento versátil y fácil de preparar, ideal para sopas, purés y guisos, el zapallo es bajo en calorías, alto en agua y minerales como potasio y magnesio, cualidades que lo convierten en un insumo nutricional clave, especialmente en invierno.

La donación persigue tres objetivos principales. En primer lugar, aportar frente a la emergencia climática con una acción concreta desde el agro. También busca incluir alimentos ricos en nutrientes esenciales en las raciones diarias de quienes más lo necesitan. Finalmente, se pretende reafirmar el compromiso solidario del sector agropecuario, mostrando que el campo también forma parte activa de las soluciones ante momentos críticos.

Desde APAC destacaron que este gesto busca tender puentes entre quienes producen y quienes atraviesan dificultades, y reforzar el rol del agro como actor solidario en situaciones de emergencia.

Publicidad

Publicidad