Publicidad

Saturno busca inversores en China para instalar su planta en Treinta y Tres

La planta tendrá una capacidad de faena de 1.000 vacunos semanales.

8ad09a04-10a8-41b2-b16e-edd0a73f94c4.jpg

Luis Avero, director de Frigorífico Saturno.

Shanghái, China | Frigorífico Saturno avanza en su proyecto de instalar una planta de faena en el departamento de Treinta y Tres, que tendría un perfil exportador a los mercados más exigentes del mundo y comenzaría a construirse en el primer semestre del año 2020.

El director de la empresa, Luis Avero, conversó con Rurales El País en China, previo al inicio del Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) que se celebra en Shanghái, y confirmó que en los próximos días mantendrán unas 15 reuniones con grupos chinos interesados en asociarse al proyecto e invertir en la planta.

Avero dijo que “nos sorprendió la cantidad de interesados en el proyecto” y contó que en los próximos tres o cuatro días “vamos a tener unas quince reuniones con grupos de empresarios”. Además agradeció: “Fue importante el trabajo de la Embajada de Uruguay en China que publicó en su web nuestro proyecto y nos acercó a muchos interesados”.

Explicó que hoy la empresa cuenta con capital propio para concluir la primera etapa que consta en una planta de faena para el autoabastecimiento del mercado interno. “Para la segunda etapa, dar un perfil exportador, no tenemos el capital necesario y por eso hemos decidido buscar un inversor, especialmente un operador activo para abrir el mercado lo antes posible”.

El proyecto final tendrá un costo cercano a los US$ 15 millones y consta de una planta con una capacidad de faena de 1.000 animales por semana. La planta comenzaría a construirse en el primer semestre del año 2020 en un terreno cedido por la Intendencia de Treinta y Tres.

Escuche a Luis Avero:

Guillermo Crampet
Valores sostenidos en las distintas categorías, el novillo ubica su referencia por encima de los US$ 5

Publicidad

Publicidad