Publicidad

Pasturas 2019 demostró "sistemas forrajeros exitosos y sustentables"

PGG Wrightson Seeds concretó la jornada de campo "más importante que tiene las forrajeras en el país".

img-20190927-wa0010.jpg

Juan Díaz en la presentación de la Jornada Pasturas 2019 de PGG Wrightson Seeds.

PGG Wrightson Seeds realizó el pasado martes, “con mucho éxito” y con la presencia de más de 600 productores y clientes, la jornada Pasturas 2019 en Maldonado, Paraje Sierra de Caracoles, en el establecimiento “Manchega” de Mauricio Rodríguez.

El gerente de Investigación y Desarrollo de la empresa, Juan Díaz, manifestó a Rurales El País su “alegría” y “satisfacción” por el resultado del evento y la alta concurrencia a la “jornada de campo más importante que tienen las forrajeras en el país”.

Contó que se trata de un evento masivo que busca “analizar y discutir” los sistemas de producción, una jornada que se emuló en Chapecó, Brasil, y logró el mismo éxito. “Demuestra que discutir sistemas reales de producción, en una región, con un perfil de productor, diferentes suelos y una condicionante económica, resulta muy atractivo porque se llevan mucho más que el tipo de pasturas que sembró”, subrayó.

Díaz dijo que “hace tres años iniciamos la conexión la empresa, somos amigos y hemos construido en conjunto la última fase del sistema; nos reunimos en muchas oportunidades y toda esa información y proceso tiene que ver con el fin de la jornada”.

La “Manchega” es un predio de índice coneat 70 de promedio, que está ubicado en las sierras, tiene área arrendada, realiza rotación de pasturas y cuenta con un ingreso bruto promedio de US$ 150 por hectárea.

El Gerente de Investigación y Desarrollo contó que el resultado de la muestra fue una “hipótesis máxima”, porque “todo lo que es mejorable del área que ellos utilizan están con pasturas ya está mejorado”. Y agregó: “Trabajan de una manera muy intensiva. Hoy proponemos, no que hagan lo mismo, sino que tomen de este ejemplo lo más adecuado para cada uno”.

Finalmente, señaló que la propuesta de la PGG Wrightson Seeds Uruguay “es construir sistemas forrajeros exitosos y sustentables, y que se lleven como conclusión que la intensificación del predio vale la pena y es rentable. Hoy mostramos cómo hacerlo, después cada uno lo debe hacer a su medida y necesidad”.

Guillermo Crampet
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad