Publicidad

Novillo Mercosur volvió a subir y alcanzó nuevo máximo desde marzo

El Índice Faxcarne se ubicó en US$ 2,78 por kilo carcasa.

3409nkj8saa-1024x750.jpg

Ganado gordo.

Los precios de la hacienda para faena subieron en los cuatro países del Mercosur esta semana, aunque en algunos casos se comienza a observar cierto desgaste de la tendencia alcista.

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió US$ 0,04 a US$ 2,78 el kilo carcasa, un nuevo máximo desde la primera quincena de marzo, cuando irrumpió la pandemia del Covid-19 en la región, y US$ 0,48 por encima del piso de mediados de mayo, una suba de 21%.

En Brasil volvieron a subir los precios en reales y el real. El dólar se hundió en el mundo y en Brasil se valorizó 1,2% en la semana. El boi gordo en los principales estados exportadores subió US$ 0,05 a US$ 2,67 el kilo carcasa.

En Paraguay se mantiene la tendencia alcista fruto de una oferta escasa en medio del período de vacunación contra la fiebre aftosa y el novillo llegó a los US$ 2,50.

En tanto, en Argentina y Uruguay las referencias se recuperaron US$ 0,02 en la semana a US$ 2,83 y US$ 3,45 el kilo carcasa, respectivamente. En el caso uruguayo comienza a observarse un freno en la tendencia de recuperación de las cotizaciones en la presente pos zafra.

Guillermo Crampet
Los datos preliminares de la Declaración Jurada 2025 confirman un stock bovino de 11,4 millones de cabezas y una majada ovina de 4,7 millones, con buenas tasas de natalidad y señales de reposición que marcan estabilidad en la ganadería uruguaya
Los novillos siguen cotizando encima de US$ 5,30 y US$ 5,40, al tiempo que las vacas promedian US$ 5,15

Publicidad

Publicidad