Publicidad

La faena de vacunos bajó, pero se mantiene por encima de las 40 mil cabezas

En la primera semana de noviembre se faenaron 41.204 bovinos, 2,7% menos en comparación a la semana anterior (42.358 animales faenados).

Faena de bovinos | Tabla de Inac | Rurales - El País.

Faena de bovinos | Tabla de Inac | Rurales - El País.

La disminución de la faena fue mínima, una diferencia de 1.154 reses menos, y se debe al menor ingreso de vacas a planta. En esta última semana entraron a los frigoríficos 18.777 vacas (20.526 la semana anterior) y 21.562 novillo (982 animales más).

La planta de mayor actividad fue BPU con 3.577 animales faenados. Lo siguen frigorífico Tacuarembó con 3.136 y Las Piedras con 3.103 vacunos. En el acumulado anual Marfrig es la industria con mayor faena, un total de 379.357 (20,5% de la faena). Minerva se ubica en segundo lugar con 207.723 animales (11,2%) y en tercera posición BPU con 152.233 cabezas (8,21%).

En el año se han faenado 1.854.923 animales, 4,9% más que el mismo periodo del 2014 (1.767.717).

En ovinos se faenaron 29.881 cabezas, un aumentó de 34,1%.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad