Publicidad

Federación Rural pretende mantener las condiciones de la Cuota Hilton

En la Junta de INAC se planteó el interés de incluir animales alimentados a grano.

foto-481-1024x661.jpg

Ganado en corrales. Foto: AFP.

El lunes en la Junta del Instituto Nacional de Carnes (INAC) se planteó el interés de algunos sectores de modificar el protocolo de la Cuota Hilton e incluir a los animales terminados a grano.

La propuesta llegó conformando un listado de tópicos que se iban a analizar esta tarde entre Cancillería y las autoridades de la Unión Europa, a raíz de la salida de Gran Bretaña del bloque .

El delegado suplente de la Federación Rural en la Junta del INAC, Joaquín Martinicorena, dijo a Rurales El País que la modificación del protocolo Hilton “es un tema de larga data” e indicó que la posición de la gremial “es seguir en estas condiciones”.

A pesar que marcó su posición, Martinicorena comentó que el asunto “se merece un estudio profundo”, ya que “sobre la marcha no podemos dar un paso que puede afectar a los productores”.

La Hilton es una cuota de cortes bovinos de alto valor comercial con un arancel del 20% y que Uruguay participa con 6.370 toneladas de animales exclusivamente alimentados a pasto.

La modificación del protocolo pretende que los animales sean alimentados preferentemente a pasto, de esa manera se podrían incluir ganados de corrales de engorde.

Desde este momento “se abre un compás de análisis” sobre el tema, “no se va a resolver de inmediato, recién es el comienzo de las reuniones”, dijo Martinicorena.

https://soundcloud.com/user-4179372/joaquin-martinicorena-representante-fed-rural-en-junta-inac

Guillermo Crampet
Bryce Lindscov, referente de la reconocida cabaña LT Ranch en Dakota del Sur, habló con Valor Agregado durante la gira ganadera organizada por Selecta. Destacó los pilares de su programa genético y adelantó planes de expansión en Angus, Charolais y Hereford

Publicidad

Publicidad