Publicidad

Exportadores en pie ofrecen hasta US$ 2,30 para la compra de terneros

La próxima semana inicia la carga de 45.000 ovinos para la exportación en pie a Arabia Sudita.

apeo-1024x563.jpg

Terneros.

Las empresas exportadoras continúan comprando terneros para la exportación en pie. “Las compras son cautelosas porque están a la espera de cerrar contratos con Turquía”, comentó Juan Pablo Helguera, director de Del Norte Agronegocios.

Helguera dijo a Rurales El País que los precios dependen directamente del peso de los animales pero están por debajo a las referencias que marcaron las últimas pantallas. “Se hacen negocios puntuales entre US$ 2,10 a US$ 2,20 para terneros pesados y hasta US$ 2,30 para animales que no superen los 180 kilos”, detalló.

Pisando la zafra de terneros, el consignatario señaló que la mayor oferta de terneros está en el sur, porque la falta de lluvia está apurando a los productores. Mientras en el norte los ganaderos prefieren aprovechar las pasturas y lograr algún centavo más.

Ovinos. La próxima semana comenzarán las cargas de los 45.000 lanares que están en cuarentena para ser exportados a Arabia Saudita, una corriente de negocio que se reactivó después de varios años. “Si la operativa fluye sin dificultades, la idea del comprador es seguir demandando durante todo el año”, agregó.

Helguera, que partició en la compra de los animales, dijo que el negocio resultó una “experiencia muy buena” con compras “ágiles” y a “buenos valores”. Se compraron machos: borregos, corderos y capones, a un precio de US$ 1,70 a US$ 2 el kilo en pie.

https://soundcloud.com/user-4179372/juan-pablo-helguera

Guillermo Crampet
En el mejor momento en cuanto a precios de hace muchos años, provocados por la baja del stock y la pérdida de productores, la ganadería en Estados Unidos apuesta a factores claves: genética, base maternal y calidad de carnes.

Publicidad

Publicidad