Publicidad

El valor del ganado gordo se proyecta con "firmeza" y "avidez"

Las referencias alcanzan los US$ 3,57 por novillos y US$ 3,35 por vacas, según la Asociación de Consignatarios de Ganado.

Manga para la carga de ganado
Manga para la carga de ganado en campo del departamento de Lavalleja sobre la Ruta 8, ND 20190414, foto Gerardo Perez - Archivo El Pais
Gerardo Perez/Archivo El Pais

Manga para la carga de ganado en campo del departamento de Lavalleja sobre la Ruta 8, ND 20190414, foto Gerardo Perez - Archivo El Pais

El mercado de haciendas gordas está con una “gran avidez” de ganado y con una “firmeza” que “ninguno esperaba”, comentó a Rurales El País Fernando Indarte, director de Indarte & Cía.

La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) marcó precios para el novillo gordo especial en US$ 3,57 (+7), una referencia “bien alta” pero “que no sería raro que en esta semana se llegue a los US$ 3,60”, señaló Indarte y dijo que a mitad de año de 2018 se alcanzó el pico máximo de precio que fue US$ 3,50, hoy a varias semanas de llegar a esa fecha, el valor es 7 centavos superior.

“No hay que perder referencia por el momento que está pasando la ganadería de carne, deberíamos estar contentos a lo que hace valores, demanda y mercado. Es un momento para festejar”, destacó.

Indarte contó que la vaca tiene otra amplitud de precio y es más grande, varían de US$ 3,25 a US$ 3,35 en cuarta balanza. Y agregó: “La oferta viene nivelada con una gran faena, las entradas están siendo cada una semana”

A futuro, espera un mercado con “firmeza y avidez”, sin embargo, hacer proyecciones y definir valores es “riesgoso” porque “va a depender de qué hace la industria, hasta dónde presiona. Lo seguro es que el ganado gordo no sobrará”.

Escuche a Fernando Indarte:

Guillermo Crampet
Valores sostenidos en las distintas categorías, el novillo ubica su referencia por encima de los US$ 5

Publicidad

Publicidad