Publicidad

Bajó el precio de la carne de cerdo en China

Datos oficiales indican que cayó 0,7%.

364lcofturf-1024x617.jpg

Cerdos en corrales.

El precio de la carne de cerdo en China bajó levemente, tras las elevadas subas que tuvo en 2019 como consecuencia directa del surgimiento de la peste porcina africana.

Así lo demuestran los datos oficiales aportados por el Ministerio de Agricultura de China, pero la baja abarca sólo a 16 regiones del país asiático, según publicó el portal Eurocarne.

El precio bajó 0,7%, situándose en US$ 7,1 por kilo, según el Ministerio de Agricultura de China.

El ajuste de precios llega tras las medidas adoptadas por el gobierno chino para incrementar la oferta de carne de cerdo, tanto a través de poner en el mercado carne congelada y almacenada en sus reservas estratégicas, como por el incremento de las ayudas a los criadores de cerdos. Además también hay que tener en cuenta el incremento de la entrada de carne de cerdo importada en el país.

Según Eurocarne, el pasado mes de enero, el precio promedio de la carne de cerdo era un 116% superior a la que se registraba a comienzos de 2019. Esta suba, junto a la registrada en otros alimentos, han provocado que China haya vivido en 2019 el incremento en su IPC más alto de los últimos 8 años.

Acuerdo. Por otro lado, en el marco de la puesta en marcha del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el gigante asiático autorizó el ingreso de carne bovina de Estados Unidos, siempre y cuando sea aportada por bovinos mayores de 30 meses, para prevenir cualquier posible problema con la encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de la “vaca loca”.

Así está previsto en la primera fase del acuerdo comercial entre ambos países, cuya fase 1 ya está en marcha. Más allá del avance, todavía faltan definir las condiciones sanitarias y las vinculadas con la calidad que deberán reunir los productos exportados a China.

Según publicó Eurocarne, entre otros productos de Estados Unidos que autorizó el gobierno chino para que puedan ser comercializados en su país, está la carne vacuna y de cerdo, además de la soja. China es el principal importador mundial de la oleaginosa, que es destinada a la alimentación animal. A su vez, China permitió el la entrada de aves desde EE.UU. debido a cómo han afectado los brotes de coronavirus a los suministros tanto de ganado como de carne en el país.

Guillermo Crampet

Publicidad

Publicidad