Esta realidad que disfrutamos hoy los criadores de Angus en Uruguay responde a un crecimiento que se debe al gran trabajo que han realizado las directivas anteriores, aseguró el Ing. Agr. Álvaro Díaz Nadal.

Pablo D. Mestre.
El presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay aseguró que lo fundamental es que de alguna manera consiguieron estar cerca de la gente. Esas cosas más allá del buen producto, estar cerca de la gente siempre ayuda a tener mejor diálogo, a tener feedback, con las giras anuales, las jornadas de selección, con las escuelas agrarias, permanente asesoramiento, tenemos la posibilidad de escuchar y atender las necesidades que tienen los productores. Es lo que deberían hacer los políticos con el pueblo: escuchar y atender sus necesidades.
Agregó que "ahora tenemos que trabajar mucho en genómica, cada país tiene su programa de selección objetiva, de DEPs, estamos para estrechar los lazos aún más con INIA".
Por otra parte informó que en Punta del Este hubo dos reuniones de Colappa "para trabajar por la raza, por la carne, para promocionar las proteínas de mejor calidad que se puede consumir y para mejorar la relación entre países de América Latina y mostrarnos como un bloque sólido, porque Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos ya están trabajando juntos en algunas cosas. Si pudiéramos con Brasil, Argentina y eventualmente la inclusión de México poder hacer un trabajo genético en común, sería muy importante".