Publicidad

Red Poll debutó en Expo Prado con un homenaje al "Santo Patrón..."

Grandes campeones fueron expuestos por Mariano Fernández

a2a09021-6e21-411a-946a-775653cef8e3.jpeg
Mariano Fernández y familia recibieron los premios de manos de la embajadora Faye O'Connor
Foto: Gabriel Becco

“La cabaña se llama San Florencio, porque es el Santo Patrón del ganado”, dijo sonriente Mariano Fernández, director del establecimiento que expuso por primera vez esta raza en la Expo Prado.

“Es la primera exposición para la raza en esta centenaria pista, pero se introdujo al país por primera vez en 1906”, explicó. Proviene de Inglaterra, es muy adaptada al campo natural, usada en el norte y ahora también en el sur del país.

Año a año se nota el desarrollo de Red Poll, con la venta de toros y el uso sobre vaquillonas de primer parto, ya que es “virtualmente imposible” que se atraque una cría, dijo Fernández.

“En la estancia tenemos 300 Angus coloradas que cruzamos con Red Poll y no tuvimos ningún problema”.

A su vez, tienen una gran habilidad materna, muy buena precocidad, calidad de carne y rendimiento en el gancho, y se destaca la longevidad: “tengo una vaca con ternero al pie de 16 años, y espero sacar 1 o 2 terneros más”.

CAMPEONES. El ternero campeón fue Florencio Zoi San Florencio, y la ternera campeona Élida ST San Florencio.

“Llevan el nombre, el RP, el nombre de mis padres y el nombre de la cabaña”, explicó Mariano Fernández.

El jurado brasileño Fabiano Mendes Dos Santos, dijo que le gustó mucho la circunferencia escrotal del ternero, mostrando además que será un gran padre. De la ternera aseguró el criador norteño que le gustaron mucho los aplomos, la buena implantación de la ubre y la fuerza del lomo.

Se realizó jornada sobre contrabando de semillas
PJ Budler dijo que la raza Hereford hizo al pasto famoso, y Uruguay es el país que hizo al Hereford famoso
Con una cifra similar de visitantes respecto al año pasado cerró la muestra
La versatilidad del productor agropecuario es cada vez más notoria, muchos de los que vienen por la genética también son agricultores
Reconocimientos, momentos tensos, aplausos y llamados de atención: el discurso de cierre de Cortabarría
Se realizó el segundo encuentro de la atractiva disciplina
Ministro Mattos brindó un mensaje de optimismo y remarcó compromiso en defensa del sector agropecuario, también reconoció los problemas
Sociedad de Criadores reconoció el aporte a la raza de Alma Elorza y Diego Landa
Falta mayor incorporación de tecnología en los predios para solucionar los problemas y ganar más mercados
La Lucha festejó doble; La Pradera en hembra PI y La Estela en macho PO

Publicidad

Publicidad