Publicidad

Los últimos Grandes Campeones Angus y Hereford en Expo Prado

Antecedentes de los ganadores en ambas razas, que importan y mucho...

Cocardas en el cajón
Una imagen que vale más que mil palabras, el símbolo de la mejora genética.
Juan Manuel Ramos

Las dos principales razas de esta Expo Prado tendrán su momento destacado esta semana. Entre martes y miércoles, Enrique Bonino Lamaisson calificará a los Angus, en tanto el miércoles y jueves Héctor Bonomi Danza hará lo propio con los Hereford y Polled Hereford.

En los galpones ya se rumorea los “favoritos”, y cada criador opina que tal o cual toro/vaca está mejor, más preparado, etc. Eso sólo se sabrá tras la clásica “palmada” en el anca de los jurados. Pero es buen momento para recordar los antecedentes que, hablando de genética tienen mucho que ver.

Angus.

En la Expo Prado 2015, el Gran Campeón fue un toro Senior: “Capo”, de “Soc. Gan. El Yunque, y la Gran Campeona fue una vaca parida: “Kika”, de “La Santina” de Agrofin SA.

En el 2016, el Gran Campeón fue un dos años mayor, “Morgan” de “Rincón de Pardávila” y la Gran Campeona una dos años Mayor: “Lady Mac”, de “El Yunque”.

En la Expo Prado 2017, el mejor fue un dos años menor: “Al Capone” de “El Yunque” y la mejor una vaquillona mayor: “Tarantella” de “Bayucuá”, Genetic Leader y “Tres Marías”.

La edición 2018 la ganó un Senior: “Cardenal”, de Frigorífico Modelo SA y en hembras una vaca parida: “Hija de Kika”, de “La Santina”, Milkland, “San Gregorio” y “La Juanita”.

En 2019, el Gran Campeón fue un dos mayor: “Patrulla” de “El Yunque” y la Gran Campeona una vaquillona mayor: “Juanita” de “La Competencia” de Grumbacher.

Y hace un año, el mejor fue un toro joven: “Pipo” de San Gregorio Ganadera, en tanto la Gran Campeona, una vaca: “Biónica” de Roberto J. Zerbino, Lingay y Milkland.

Hereford.

En la edición 2015, el Gran Campeón astado fue Ceibal 3279 -166 de El Ceibal y la Gran Campeona Pingo Viejo Trust/5844/14 de Glencoe SG. El Gran Campeón Polled "Brujo" de Las Anitas y la Gran Campeona "Forastera" de Las Anitas.

En 2016, ganó "Cuper" de Las Anitas y Ceibal Domino 105y - 35 de “El Ceibal en astados. En mochos: "Kaká" de Las Anitas y César Musselli y CPZ Palmar 545 Sote, de Pablo Zerbino, Carlos Palma y Barragán.

En el año 2017, en astados: "Fox" de Las Anitas y Ceibal Payback 3 de “El Ceibal”. Y en Polled Hereford: "Paisano" de “La Hormiga” y "Karma" de Las Anitas y estancia Los Molles.

En la Expo Prado 2018 los ganadores fueron: Astados: "Rokero" de Las Anitas de Alfonso y Anita SG y Ceibal 8261-26 de El Ceibal. Mochos: "Mosquetero" de La Hormiga y "Flora" de Ricardo Laborde.

La edición 2019 tuvo como mejores, en Hereford: "Rockero" de Las Anitas y Baqueano Spangle 170 de El Baqueano. Y en Polled Hereford: "Lolo". De Sociedad Ganadera San Salvador y "Muñeca" de Soc. Ganadera San Salvador y Carlos Pagés.

Y el año pasado, los Grandes Campeones fueron: en Hereford: "Kepler" de La Elisa de Romay y Baqueano Fancifull 164 de El Baqueano. Y en Polled Hereford: "Cascarilla", de La Hormiga y Chañar Sure Bet 8 3793 de La Elisa de Romay.

¿Quiere saber quiénes ganarán en esta edición 2021? Espere unos días que Enrique “Bicho” Bonino y Héctor Bonomi se lo dirán.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.

Publicidad

Publicidad