Con la jura del Ing. Agr. Marcos García Pintos, en la tarde de este lunes salieron los grandes campeones de la raza Frisona Milchschaf.
Por primera vez hubo ejemplares de pedigree en la pista y ambos —macho y hembra— fueron presentados por Oscar Latourrette Sapriza, quien recibió un cálido homenaje por todos los criadores en motivo de su aporte a la raza en el correr de los años.
En PO los grandes campeones fueron expuestos por Luis Piccone, de la cabaña Las Brujas.
García Pintos confesó que le hubiera gustado ver más animales de la raza. Destacó que hay muchas cabañas y tambos que están en pleno crecimiento, dado que la raza tiene un potencial fuerte. De los grandes campeones destacó la habilidad materna y la capacidad lechera. También la conformación, los desplazamientos y la pureza racial.
Grandes Campeones de Pedigree
Tras su reconocimiento en pista, Oscar Latourrette Sapriza dijo a Rurales El País que los criadores fueron “exageradamente amables”. Contó que comenzó a vincularse con la raza Frisona Milchschaf hace unos 10 años, por la posibilidad que brinda de producir quesos a través de la leche ovina. “Hay una gran cantidad de pequeños productores, sobre todo en la zona de Canelones, en donde hay muy buenos ejemplares. Es una raza especial para el pequeño productor, porque se maneja muy bien en base a eso”, explicó.
Además de la habilidad lechera, la raza sirve también para la producción de carne y se destaca especialmente por su prolificidad. “Dándole bien de comer producen mellizos y con la producción de leche que tienen producen muy buena cantidad de carne en el cordero, así que anda bien”, dijo.
Así, dijo, un productor que tiene 10 ovejas a fin de año saca 20 corderos.

Continuó repitiendo que los criadores lo reconocieron porque son muy amables y porque desde el principio le dio mucho impulso a la raza, tanto así que la directiva lo nombró socio honorario. “Más que nada fue porque la gente es muy buena”, señaló…
Reconoció que en la pista hubo muy buenos ejemplares, aunque muy pocos. “La gente viene al Prado cuando está en condiciones. No es fácil venir al Prado, hay que cuidar a los animales, hay que tener la ración y una serie de cosas que no todos están en condiciones de hacer. Esperemos que cada vez haya más, yo creo que va a ser así”, concluyó.

Grandes Campeones de Puro de Origen
En diálogo con Rurales El País, Luis Piccone contó que la cabaña está ubicada en el paraje Las Brujas, en el departamento de Canelones, muy próxima al INIA. Fue justamente gracias a la cercanía con la estación experimental y a los técnicos que allí trabajaban que incursionaron en la raza.
“Desde niño estuve siempre metido entre las patas de las ovejas, pero con la raza Corriedale, en otro tipo de explotación. Arrancamos en 2009, después de haber tenido problemas con perros y depredadores en este predio. Ahora tenemos perros maremanos que nos dejan dormir un poco más tranquilos. A partir de ahí empezamos a seleccionar Milchschaf, adquiriendo siempre el carnero con los mejores datos”, indicó.

Con el tiempo fueron adquiriendo ejemplares y mejorando la genética y hoy cuentan con un plantel de 100 madres.
Sobre el resultado que se vio en pista, dijo: “para mí, mi nene es el más lindo y me animo a decírtelo porque no lo dije yo, lo dijo el jurado”.
Explicó que “son animales muy difíciles de ver en la raza”, dado que se trata de una línea que tiene una selección desde el principio y una cantidad de características. “Vino el doctor Juan Andrés García Pintos y le llamó la atención la ubre de la oveja, por el tipo de ubre y por la capacidad lechera. La hembra es exuberante por el lado que la mires; es difícil encontrar otra como ella. El macho está despegado”, contó.
