Publicidad

FARM pidió que las decisiones de normativas ambientales sean con base en la ciencia

También rechazaron imposiciones no arancelarias

Reunión de las FARM en la Expo Prado 2023
Reunión de las FARM en la Expo Prado 2023

Los representantes de la Federación de Agremiaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) se reunió en el marco de la Expo Prado reiteraron “la gran preocupación por las iniciativas ambientales que están impulsando importantes bloques y países en la producción y comercio de bienes y servicios agropecuarios, tanto en foro internacionales como en acciones unilaterales a partir de normativas proteccionistas que afectan nuestra región”.

Las gremiales integrantes de FARM confirmaron el “principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, donde los países desarrollados y economías de base industrial, claramente deben de “pagar” este gran desafío de convertirnos en un mundo carbono neutro”. En el comunicado al final del encuentro, las instituciones recordaron que sus respectivos países, de base agropecuaria somos los únicos capaces de capturar carbono bajo nuestros sistemas de producción sostenibles, de base biológica y con potenciales sumideros como nuestros suelos, y sistemas forestales”. Es por eso que destacaron: “los productores estamos realizando los mayores esfuerzos para incorporar tecnología, transformar nuestros sistemas productivos en sistemas sostenibles, y para ello necesitamos que estos “servicios sistémicos” que brinda hoy el agro, sean reconocidos y resultantes en beneficios de mercado”.

Destacaron que “las decisiones en base a la ciencia, es el camino a seguir y rechazamos toda iniciativa de base ideológica o interés sectorial que se aparte de esta premisa y tenga como objetivo intereses particulares sobre bien común”. Desde la FARM se instó a “coordinar a partir de la cooperación pública-privada a nivel regional, nuestras acciones como agroexportadores de alimentos y bioenergías y la contribución a la seguridad alimentaria y acción climática a nivel mundial, esencial para posicionar a nuestros países en este contexto de producción y ambiente tan complejo”.

Firmaron el comunicado de la reunión en Expo Prado: Confederación de Ganaderos de Bolivia, Confederación Agropecuaria Nacional de Bolivia, Sociedad Rural Brasilera Confederación de Agricultura y Ganadería-Brasil, Asociación Rural del Paraguay, Asociación Rural del Uruguay, Federación Rural-Uruguay, Confederaciones Rurales Argentinas y Sociedad Rural Argentina.

Se realizó jornada sobre contrabando de semillas
PJ Budler dijo que la raza Hereford hizo al pasto famoso, y Uruguay es el país que hizo al Hereford famoso
Con una cifra similar de visitantes respecto al año pasado cerró la muestra
Falta mayor incorporación de tecnología en los predios para solucionar los problemas y ganar más mercados
Ministro Mattos brindó un mensaje de optimismo y remarcó compromiso en defensa del sector agropecuario, también reconoció los problemas
Sociedad de Criadores reconoció el aporte a la raza de Alma Elorza y Diego Landa
Reconocimientos, momentos tensos, aplausos y llamados de atención: el discurso de cierre de Cortabarría
Se realizó el segundo encuentro de la atractiva disciplina
La versatilidad del productor agropecuario es cada vez más notoria, muchos de los que vienen por la genética también son agricultores
La mejor vino desde Brasil, el Campeón es de La Constancia
En la pista Cuarto de Milla, a la cabaña “La Escondida” le descubrieron la Gran Campeona

Publicidad

Publicidad