Desde tempranas horas de hoy domingo, se sentían desde el ruedo central de la Rural del Prado, diferentes estilos musicales que captaron la atención del público que visitó la Expo.

En la pista principal se desarrollaba la Prueba de Caballos Árabes Freestyle (Estilo Libre), que desde hace varios años es organizada por la Sociedad de Criadores de Caballos Árabes del Uruguay y que cada vez es de mayor interés tanto para criadores como para quienes gustan de ver la performance de un ejemplar Árabe. La prueba consiste en la realización de diferentes movimientos del animal, a distinta velocidad y en varios lugares de una pista de 40mts. por 60mts. La vestimenta del jinete y los aperos del caballo son de elección libre, pero deberán guardar armonía, prolijidad y estética y ser acordes al estilo elegido.
El juzgamiento de esta prueba estuvo a cargo de Manuel Balarini, Victoria Milburn y Valeria Ariza, quienes evaluaron la participación de los 5 concursantes.
El ganador fue el jinete Richard Frascheri con “LR Adoquín” criado y expuesto por Estancia Las Rosas. El segundo lugar fue para fue para Alvaro Indaburu con “LR Rebella” criador por Estancia Las Rosas y expuesto por Fernando Morquio Piñeyro y la tercera ubicación fue para Nicolás Pouso con “Wild Power” criado por Brasil y expuesto por Santa Clara.
Fundamental la actitud del caballo.
El jurado Manuel Balarini comentó: “Estoy muy contento con este tipo de prueba que está promoviendo la Sociedad de Criadores, porque antiguamente se tenía el concepto del Árabe como un caballo de vitrina y no de trabajo. Considero muy importante mostrar esta raza en algo que es versátil donde se muestre la habilidad que tiene el caballo para realizar diferentes movimientos en poco tiempo”.
En cuanto a las consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de evaluar al binomio explicó: “Sea para trabajar en el campo, en un rodeo o en una exposición el caballo tiene que estar contento de lo que está haciendo. No puede estar enojado. Entonces aquí para mi es muy importante que el caballo esté a gusto y no que por hacer una prueba más exigente esté enojado. Un caballo nervioso no va a poder apartar bien un rodeo, ni realizar su trabajo correctamente, entonces hay que tener mucho cuidado con la actitud, eso para mi es lo fundamental”.
Acerca del ejemplar ganador dijo: “Si bien puede ser que el grado de dificultad en el ganador fue el menor, sin embargo usted veía el desplazamiento del caballo y podía llegar a galopear 50 kilómetros, se ve que el jinete cuidó mucho al animal y eso se observó en la pista. A mi realmente me conmovió la presentación y como se desenvolvió el caballo por eso para mí fue el que merecía ganar”.
Manuel tiene una trayectoria de más de 30 años trabajando como halter en la presentación de caballos tanto en nuestro país como en el exterior: “El halter es muy valorado sobre todo a nivel internacional. Yo nací en Puntas del Duraznito, en Soriano, pero viví muchos años en Brasil donde trabajé para diferentes Haras que me permitieron viajar por varios países. Es un trabajo que me apasiona y me ha brindado grandes satisfacciones.”
Las Rosas ganó la prueba.
Richard Frascheri “Es muy importante la preparación y el cuidado que uno le debe brindar a un caballo. Trabajamos durante varios meses para poder tenerlo lindo y realizar una buena presentación. La música y la vestimenta fue elegida por mí y el caballo me respondió muy bien así que estoy muy contento”.

Para diseñar la presentación Richard tuvo en cuenta “el galope, que estuviese a gusto, que estuviese contento con la propuesta de ejercicios. Funcionó todo lo que preparamos durante este tiempo y el caballo respondió muy bien. “LR Adoquín”es un ejemplar nacido en las Rosas que lo domé y lo he cuidado yo desde siempre, me voy muy contento con este Prado”.