Publicidad

Previsiones del USDA para el comercio mundial de carne vacuna en 2023

En el caso de Brasil crecería un 1% y en China habrá más aganado para sacrificio al igual que en Australia

Carne
Para los frigoríficos brasileños, la prioridad continúa siendo China y precisan más ganado.<br/><br/>

Las estimaciones del USDA apuntan a que durante 2023 bajará la producción de carne vacuna ligeramente, ante la caída en la producción en la Unión Europea y América del Norte que será mayor que los incrementos registrados en Brasil, China y Australia.

En el caso de Brasil crecería un 1% y en China habrá más aganado para sacrificio al igual que en Australia.

En cuanto al comercio exterior, las exportaciones caerán un 1% ante una menor demanda, especialmente de China. La bajada en ventas que se espera de América del Norte e India va a beneficiar a Australia y Brasil. La competencia reducida de América del Norte en el este de Asia y la recuperación de la producción de Australia permitirán a Australia aumentar sus envíos y aumentar su participación en el mercado.

Específicamente para Brasil se espera que sus ventas crezcan hasta niveles récord y que sus principales competidores (Argentina, Paraguay, Uruguay e India) disminuyan un 3%. En el caso de los países sudamericanos habrá menos censo de ganado.

Se espera que la producción de carne de res de EE. UU. disminuya un 6% debido a censos de ganado más ajustados. En 2022, las condiciones de sequía en gran parte de los Estados Unidos dieron como resultado altas tasas de sacrificio y una ubicación más temprana de lo normal del ganado en cebaderos. Esto dará como resultado censos más reducidos en 2023. Se espera que las exportaciones de EE. UU. sean un 14 % más bajas que el volumen récord de 2022, ya que la oferta de ganado más limitada y la posible retención de nodrizas se reflejarán en una menor producción de carne de vacuno, lo que restringirá los suministros exportables.

Sin embargo, se espera que las exportaciones estadounidenses se mantengan históricamente altas debido a la firme demanda en los principales mercados.

Los acumulados de lluvia irán de 100 a 150 milímetros, con zonas puntuales que podrán superar los 200 mm
El analista meteorológico José María Rodríguez informó que mañana martes llega humedad por el norte del país que hará bajar las temperaturas
Lluvias y tormentas de variada intensidad
Viernes pasaje de un frente frío deja precipitaciones aisladas y muy escasas
Fin de semana sin lluvias
Temperaturas en aumento debido a la ola de calor
Tormentas irregulares este miércoles
Fin de semana nuboso y con humedad en disminución
Se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad
Se espera un viernes con ambiente otoñal
Lluvias de hasta 20 mm para el centro norte y este del país
Ola de calor este fin de semana

Publicidad

Publicidad