Publicidad

Mercado de campos, con demanda preferentemente por campos agrícolas y forestales, y con baja oferta

En el caso de los campos ganaderos, no se copia de forma inmediata el buen momento del valor de la carne

Atardecer agrícola en Soriano
Atardecer agrícola en Soriano
Diego Guigou

La inversión en tierras en Uruguay, se ha mantenido estable, siendo así un sector para que clientes extranjeros y locales busquen un refugio de capital, y más en momento cuando hay incertidumbre a nivel mundial, a pesar de que las rentabilidades son acotadas, explicó Christopher Brown, director de Agro Oriental.

En diálogo con Rurales El País, Brown mencionó que en el 2025, “ha sido un año de menos área comercializada en comparación al 2024, pero porque en ese año hubo algunas transacciones grandes, pero estamos en un mercado donde sigue habiendo demanda, y se dificulta encontrar campos nuevos en oferta”.

Sobre la demanda por campos, mencionó que principalmente se está dando por parte de inversores locales, “ahí juegan varios factores quizás hay un inversor que tiene campo y un campo se cerca se vende”, ejemplificó.

Esta demanda, principalmente se está dando por campos agrícolas y forestales con buenos porcentajes de aprovechamiento, “esos son los campos que están más demandados”.

Por su parte, el excelente momento del negocio ganadero no se refleja de forma inmediata en el mercado inmobiliario. “Para que se refleje esto hay que esperar que los valores de la carne se mantengan por un par de años, y ahí podría haber una valorización de este tipo de campos”.

“La foto actual es que los precios de campos ganaderos se siguen manejando en las mismas referencias”, agregó.

Consultado por referencia de precios, Brown sostuvo que los precios tienen que ser tomados entre comillas, por las diferentes variables que tiene cada campo. “Un campo mixto en un radio de 200 y 250 kilómetros de Montevideo, donde en el 40 o 50% del área se pueda hacer soja, se ubican desde US$ 5.500 hasta US$ 7.500, dependiendo de la cercanía a ruta y en el departamento que se ubica; en campos ganaderos ahí tenes que hablar desde US$ 2.500 hasta US$ 3.500; si te vas más al noreste, donde hay campos que tienen un porcentaje de área que se hace arroz y en otro agricultura, ahí tenes que hablar desde US$ 3.000 a US$ 4.000; y en campos agrícolas, los precios van desde US$ 8.000 hasta los US$ 13.000, pero son los campos más buscados y se dificulta conseguir”.

Publicidad

Publicidad