
La Unión Vendedores de Carne (UVC) continúa con las promociones de carne en el abasto, fomentando el consumo y acercando a los hogares cortes de alta calidad a valores que por lo general están 40% por debajo del precio habitual.
La exitosa propuesta de las carnicerías tradicionales de ofrecer el cuadril a $ 299 pesos el kilo y la bola de lomo a $ 278 el kilo tuvo una gran respuesta del mercado uruguayo. En ese marco se agotaron unas 50 toneladas del producto elegido por su calidad y excelencia.
“Estamos satisfechos y contentos con la respuesta de los consumidores a las promociones que anunciamos el Día del Carnicero, una fecha muy emblemática para nosotros que conmemora la primera vez que los carniceros se unieron y cerraron los establecimientos para lograr que les dieran un mayor porcentaje de utilidad”, dijo el Vicepresidente de la UVC, Rafael Rodríguez.
El éxito de esta promoción “reivindica el trabajo diario que realizamos en las carnicerías de barrio y alienta a los carniceros a seguir apostando a pesar de la competencia agresiva de las grandes superficies. Además que obliga al mercado a bajar los precios, lo que en definitiva beneficia a todos los uruguayos”, informó Rodríguez.
Ahora, durante agosto, se continúa con la venta de la bola de lomo a $ 278 por kilo hasta agotar stock, pero sólo el mes pasado se vendieron en las carnicerías tradicionales 20 toneladas.
El Vicepresidente de la UVC explicó que el corte elegido para agosto es una pulpa versátil y magra. “Muy buena para esta temporada, que admite casi todo, desde hacer milanesas a estofados. Hay personas que la hacen hasta en el horno. Todo depende de la capacidad culinaria”, concluyó.
Desde 2020, cuando se decretó la pandemia y como forma de ayudar a los uruguayos a hacer rendir más la economía familiar, la UVC decidió comenzar a lanzar promociones cada mes en cortes exclusivos. Para ello realiza constantes negociaciones con frigoríficos y proveedores para conseguir buenos precios que luego se trasladan a los consumidores.
La inédita propuesta de los carniceros, que tuvo gran aceptación de la población que elige la carnicería tradicional y de barrio, cumple tres años desde su implementación. El sector sustenta de forma directa e indirecta a más de 10.000 familias uruguayas y consideran oportuno intercambiar con los clientes y ofrecer promociones para colaborar con las familias con el objetivo de “hacer rendir la economía familiar con platos que se preparan con distintas carnes”, indicó Rodríguez.
Listado de carnicerías
La Unión de Vendedores de Carne se creó en 1892 y desde entonces está apoyando a los carniceros. La confianza del consumidor es fundamental y el listado de carnicerías afiliadas, donde se pueden conseguir las promociones a precios rebajados se encuentran en el siguiente enlace:
www.uvc.com.uy