Publicidad

La compañía JBS reconocida por sus prácticas sustentables con el medio ambiente

Forma parte del Índice Carbono Eficiente

Compañ´ía JBS comprometida con  el cuidado del medio ambiente .

El grupo JBS, el mayor productor de proteínas de origen animal deel mundo, fue elegido otra vez para formar parte del Índice Carbono Eficiente (ICO2) de B3. Este es un reconocimiento más al esfuerzo y las prácticas sustentables de la compañía, ya que las empresas que cotizan en bolsa y que participan en el índice son aquellas comprometidas con las mejores prácticas de gestión de emisiones de gases de efecto invernadero y son los responsables de agrandar la capa de ozono.
El año pasado, la compañía anunció el compromiso de convertirse en Net Zero en 2040, compromiso mediante el cual llevará a cero el balance neto de emisiones de gases de efecto invernadero. La iniciativa de JBS abarca toda su cadena de valor, reduciendo sus emisiones directas e indirectas, compensando todas las emisiones residuales
.JBS fue la primera gran empresa global del sector en establecer este objetivo. En la COP26, celebrada en noviembre de 2021, en Glasgow, Escocia, la Compañía, junto con diez de las empresas de procesamiento y comercialización de alimentos más grandes del mundo, elaboró una declaración conjunta comprometiéndose a desarrollar una hoja de ruta sectorial para contener el calentamiento global en 1,5 °C por encima niveles preindustriales para la COP27 en Egipto.
Esta declaración fue articulada por los gobiernos de EE. UU. y el Reino Unido, con el apoyo de Tropical Forest Alliance, vinculada al Foro Económico Mundial, y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible.
“Ser parte del B3 Carbon Efficient Index es un reconocimiento a nuestra agenda ESG, especialmente en vista de nuestro compromiso Net Zero 2040. Estamos comprometidos con la economía baja en carbono”, destaca Márcio Nappo, Director de Sostenibilidad de JBS.
Ej ejecutivo remarcó que la compañía estuvo buscando soluciones para reducir las emisiones de metano en la cadena ganadera. Durante la COP26, la empresa anunció una alianza con Royal DSM para el uso de Bovaer® en la cadena productiva del ganado. Este suplemento nutricional tiene el potencial de reducir las emisiones de metano entérico hasta en un 90 %, y Brasil fue el primer mercado en otorgar la aprobación regulatoria para su uso.
En el mismo sentido, la empresa se asoció con el Instituto de Ciencia Animal del Departamento de Agricultura y Abastecimiento del Estado de São Paulo para participar en investigaciones dirigidas a identificar potenciales aditivos alimentarios que mejoren la eficiencia del uso de nutrientes en la dieta de los animales. Ambas acciones son parte del plan de JBS para reducir, a escala global, las emisiones de metano entérico bovino a través de la dieta nutricional del ganado. (Fuente: portal Eurocarne.

Caerá consumo de carne bovina, pero crece pollo y cerdo
Pasó casi un año fuera del mercado y retomará las faenas. Trabajan 300 familias.
Empieza el 7 de junio. Se abrió inscripción
En carne vacuna, los precios subieron, pero menos, reflejando los altos volúmenes de exportación de Brasil, a pesar de la baja oferta de ganado para faena
"Hay un acuerdo con los miembros de la cadena cárnica de no aumentar el precio de los cortes con hueso", agregó
La métrica considera el desempeño de la empresa en su cadena de suministro alrededor del mundo y evalúa su operación en el año anterior
Desde Paraguay ante el aumento de precios de hacienda
Cupra destacó los avances del MGAP y celeridad de gestión
El ganado está subiendo y eso se refleja directamente en el precio de la carne en el mercado interno que tuvo un nuevo ajuste, está vez, de 20 pesos
Gran paso para un sector que precisa crecer

Publicidad

Publicidad