Rosario Pou, Carlos Pagés Pineda y Carlos Foderé, Protagonistas del Agro en la Agropecuaria de Dolores
Este proyecto de cooperación bilateral tiene como objetivo principal potenciar el intercambio de conocimientos sobre sistemas de producción agroecológicos, sostenibles y resilientes al clima
El directorio de UTE aprobó un nuevo beneficio para los clientes que utilizan el riego con fines productivos. Este beneficio está dirigido a aquellos clientes que aumenten su consumo de energía para riego durante los meses fuera de zafra (abril y mayo de 2024).
En el marco de la visita a Uruguay de la viceministra de Alimentación y Agricultura de Alemania, Claudia Müller, y su comitiva, el INIA homenajeó la extensa historia de cooperación bilateral entre ambos países, colocando una placa de reconocimiento en una de las oficinas de su Dirección Nacional, donde actualmente trabaja el equipo de Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán
En esta segunda instancia, el avance es de un 57% del total, es decir unos 9 millones de hectáreas productivas
Serán entre el 6 y el 8 de junio en Paysandú
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, junto a las directoras de Opypa y de Digebia, Verónica Durán y Virginia Guardia, dio inicio al Taller de Lanzamiento del trabajo en el Plan Nacional de Bioinsumos en Uruguay. La convocatoria se realiza en el marco legal que declara de interés nacional el uso de los bioinsumos y encomienda al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca la elaboración de un Plan Nacional, con el objetivo de promover el uso de bioinsumos, fomentar su producción, desarrollo, innovación y registro, para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra agricultura.
En lanas se logró una corriente comercial en gruesas y medias