Publicidad

Gran remate de La Alborada de Arrarte: 50 toros a US$ 3.614

Con suma fluidez se dispersó toda la oferta de toros y de vientres. En el local “Conventos” de Melo, remató escritorio Luis Bengochea.

la-alborada.jpeg

Foto: Cerro Largo Rural

Pablo D. Mestre

En un año atípico, un típico remate de los Hereford de Arrarte.

Una vez más, en el local “Conventos” de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, cabaña “La Alborada” de Isabel Arrarte e hijos congregó a un buen número de compradores, atraídos por la centenaria selección de su Hereford.

Bajo la conducción de los negocios a cargo de escritorio Luis Bengochea, con el martillo de Ricardo Strauch, y la colaboración de Agronegocios Caraguatá, de Pepo Mattos, no sólo se vendió todo, sino rápido y bien.

“Que las cadenas agropecuarias no se hayan detenido y que el país siga produciendo y exportando es parte del éxito y que ustedes puedan estar acá, invirtiendo y confiando en el futuro”, señaló el Ing. Agr. Ricardo Reilly Arrarte.

Tras ello, enumeró los logros de La Alborada en distintas pistas y en ambas variedades de la raza: “que seleccionamos desde toda la vida”, puntualizó.

En el Prado lograron la Tercera Mejor Hembra astada, la Campeona Vaca Polled Hereford, la campeona vaquillona Menor Hereford y el Reservado Campeón Senior.

Y, en la reciente Expo Melo, el Lote Campeón PI, tanto en machos como en hembras.

Esa fue la genética que se ofreció en la pista del local “Conventos” de la Sociedad Agropecuaria.

Esa fue la genética que el mercado también valoró.

El medio centenar de toros, fue dispersado a un valor medio de US$ 3.614. Con extremos en US$ 6.600 (compró Bruno Núñez), por un mocho que abrió los negocios. También un astado que le siguió fue vendido en US$ 6.000.

Y las 47 vaquillonas de 2 años se vendieron en US$ 660.

El balance de Ricardo Reilly Arrarte fue positivo. “Vendimos todo, operaron compradores tradicionales y alguno nuevo”, analizó luego.

Por eso, en un año atípico, fue un típico remate de “La Alborada...”.

Pablo Mestre
Pablo Mestre
En la recta final de la zafra 2025, van 7.504 toros vendidos a un promedio general de US$ 4.119
Dos cabañas, cinco razas, un éxito. La Gran Campeona Brangus de la Expo Nacional 2025 se vendió en US$ 10.800. Remató Indarte y Cía.
Con una colocación total del 100% y un promedio general de US$ 3.637, la cabaña San Gerardo de García Pintos culminó la zafra 2025 celebrando su décimo año consecutivo en el Campanero. En un emotivo discurso, la familia agradeció a los productores, trabajadores y amigos que acompañan más de medio siglo de historia dedicada a la genética de calidad
La cabaña vendió 64 toros Angus a US$ 4.381, con destaque para el 50% de "Mariscal" vendido en US$ 20.400. Los 33 toros PI hicieron US$ 5.355 de promedoi. Los Polled Hereford promediaron US$ 3.289. Remataron Coco Morales y Asoc. y Zambrano & Cía.

Publicidad

Publicidad