Publicidad

Mesa de Corrales se reúne con Ambiente para discutir cambios en la normativa de efluentes

Desde la gremial consideran que algunos puntos no terminan de quedar claros en su totalidad

Corral de Horacio Victorica.
Corral de Horacio Victorica.

El Ministerio de Ambiente abrió una consulta pública para modificar el decreto 253/79, que establece normas reglamentarias orientadas a prevenir la contaminación ambiental mediante el control de las aguas. La iniciativa impacta directamente en el sector agropecuario, en particular en tambos y sistemas de engorde intensivo. Ante esta situación, la Mesa Nacional de Alimentación a Corral designó a Francisco Albisu para dar seguimiento al tema.

Juan Domenech, vicepresidente de la Mesa, señaló a Valor Agregado de radio Carve que el próximo martes mantendrán una reunión con el Ministerio de Ambiente “para ver algunos puntos en específico y aclarar algunas cosas”.

Domenech sostuvo que es positivo abordar adecuadamente las cuestiones vinculadas al agua, pero advirtió que “no queremos que se nos apunte con una escopeta solo a nosotros, hay que ver qué va a pasar también con las grandes ciudades”. Recordó además que “a los corrales ya se les exige determinadas cosas, y en el nuevo decreto no cambia demasiado eso, porque ya se nos exige bastante, aunque hay algunos aspectos que resultan desmedidos para ciertos corrales”.

El dirigente agregó que persisten puntos poco claros y que la normativa podría implicar mayores exigencias para establecimientos más pequeños: “hay corrales que por ser chicos aún no pasan por la órbita del Ministerio, y quizás para ellos empieza a haber mayores controles”.

Domenech subrayó que el texto “no hace distinciones por tamaño de corrales”, por lo cual el alcance sería general para todos los sistemas intensivos de engorde.

Se espera que el precio del cordero pueda superar al del novillo, algo que ha sucedido históricamente
Se abre una ventana de estabilidad climática, al menos hasta el próximo lunes

Publicidad

Publicidad