El director de Abasto Santa Clara, Jorge López, está participando de la feria de Anuga en Alemania, al respecto, indicó que como importador de carne “este año tenía una particular inquietud por participar en la feria, para poder refrescar la relación que tenemos con los proveedores”.
En diálogo con Valor Agregado de radio Carve, López comentó que en el marco de la feria, ha llevado adelante visitas a proveedores de Brasil, Paraguay y Argentina, y allí se observa “la misma tónica: hay una avidez remarcada por la carne vacuna en el mundo, donde todos colocan su carne sin ningún problema, y todo parece que por ahora va a seguir así. Me voy con la imagen de que en lo pronto no vamos a tener una súper oferta ni de volumen ni de precio”.
Frente al contexto planteado, el abastecedor del mercado interno afirmó que a Uruguay lo observa bien posicionado, “da gusto ver como los frigoríficos uruguayos tienen a toda su carne colocada, no tienen la presión de tener que salir a vender ni salir a pelear precios. Prácticamente les pagan lo que piden, entonces es un momento muy lindo”
A nivel interno, donde el novillo ha alcanzo los US$ 5,50 en algunos casos, el consumo de carne “se mantiene inmune a estos precios de la hacienda, que son récord, y se debe al trabajo de los importadores y distribuidores. La carne prácticamente no ha subido, lo que sí cambió es la matriz de venta, la carne deshuesada es casi toda importada, y la carne con hueso es nacional”.
Consultado sobre la situación de Brasil, López afirmó que nunca deja de sorprenderse con ese país, “es un continente, es un mundo, y siempre se encuentra a proveedores nuevos que aún no están habilitados para China o para otros mercados, entonces siempre hay un hueco para hacer algún negocio. Y los frigoríficos que ya tienen todos los mercados, por algún motivo siempre quieren estar presentes en Uruguay también, aunque soy consciente que a veces el delantero y los cortes de la rueda se colocan mejor en otros lados”.
En referencia a Argentina, sostuvo que “están muy eufóricos, vendiendo muy bien para todo el mundo, con un mega stand y la presencia de muchos frigoríficos”, y sobre Paraguay mencionó que “me cuesta entender al mercado paraguayo, estamos trabajando desde hace unos años, y hoy los veo un poco confundidos, han tenido una suba de la hacienda que no la esperaban en este momento, entonces están muy respetuosos con la oferta”.
Pensando en la recta final del año, el director de Santa Clara afirmó que habrá un aumento de la carne importada, aunque en los cortes que van a la parrilla, el consumidor uruguayo prefiere a la carne nacional.
En esta línea, proyectado la demanda durante fin de año, mostró preocupación por la carne ovina: “me preocupa el precio del cordero y la oferta que pueda haber, y lechones prácticamente no hay”.