Publicidad

En las exposiciones del interior se han vendido menos toros, pero los valores registran suba de un 27%

Hasta ahora van 221 toros vendidos en las Expo a un valor promedio de US$ 3.785, pero se ha subastado un 11% menos de reproductores

Ventas en Expo Curticeiras.jpeg

En este fin de semana se realizaron 5 Exposiciones en el interior del país: en Rocha, Minas, Flores, Salto y Rivera, en donde, además, se llevó a cabo la Expo Nacional de la raza Braford. En los remates de los toros, se dio la particularidad que se comercializaron menos reproductores, 11% de caída frente a las mismas exposiciones hace un año, pero con un considerable aumento de valores, un 27% en los promedios a la suba.

Hasta el momento, en las seis Exposiciones que se han realizado, se llevan vendidos 221 toros (-11%), a un valor promedio general de US$ 3.785 (27% más que en la zafra 2024). Vale recordar que el promedio general de los remates de cabañas, hasta el momento, según la estadística de Rurales El País, se ubica en US$ 4.418 un 24,42% superior al de hace un año atrás.

Los resultados de las ventas de toros de este fin de semana en las exposiciones fue el que se detalla, con los valores expresados en dólares:

Expo Rocha.

Según información de nuestro colega Johnny Gatti: 55 toros vendidos (el año pasado fueron 61), a un promedio de US$ 3.987 (27,3% de aumento). Fueron: 36 Angus: 6.600, 3.000 y 4.125; 16 Hereford: 4.800, 3.000 y 3.785 y 3 Limangus: 3.720, 3.000 y 3.400.

Expo Minas.

Se vendieron 67 toros vendidos (el año pasado fueron 77), a US$ 4.221 (30,28% más). El detalle fue: 50 toros Angus (el 96% de la oferta): 5.400, 3.000 y 4.144; 17 toros Hereford (el 62% de la oferta): 6.920, 3.360 y 4.447.

Expo Curticeiras.

Fueron 47 toros vendidos (1 más que hace un año) a US$ 3.605 (28,89% más). Fueron 19 Polled Hereford: 4.200, 2.760 y 3.253; 18 Angus: 4.800, 3.000 y 3.920; 3 Brangus: 4.800 cada uno; 3 Braford: 4.800, 4.200 y 4.400; 2 Charolais: 3.360, 3.000 y 3.180; 2 Normando: 1.800, 1.320 y 1.560.

Expo Nacional Braford.

Se vendieron 4 toros: 5.760, 3.000 y 4.080; 4 terneras: 1.164, 1.056 y 1.137; 6 vaquillonas sin servicio: 1.596, 1.560 y 1.566; 12 vaquillonas preñadas: 1.140; 12 vacas preñadas: 1.860, 1.800 y 1.830.

Expo Flores.

Se comercializaron 13 toros (1 más que hace un año) a US$ 2.548 (7,51% más). Fueron: 9 Hereford a US$ 2.520; 3 Angus a US$ 2.680 y 1 Shorthorn: 2.400.

Expo Salto.

Fueron comercializados 4 toros (20 menos que hace un año, a US$ 3.150 (8,25% más). Fueron 4 toros Polled Hereford: 3.600, 2600 y 3.150.

El próximo fin de semana se realizarán las exposiciones en Melo, San José y Guichón.

Pablo D. Mestre es editor de Rurales. Ingresó a EL PAÍS en el año 1981. Primero desempeñó tareas en el Departamento de Corrección y luego, desde el año 1992, pasó a integrar la Sección Rurales donde fue periodista, productor comercial y hoy se desempeña como Editor. Además, fue fundador y Director de La Vanguardia Melense, trisemanario que se publicó en el departamento de Cerro Largo durante una década. Es también socio director de Mesol Comunicaciones, empresa que lleva adelante, en sociedad con el diario, el Portal Rurales El País y diversas actividades en el sector agropecuario. Es también codirector del programa #HablemosdeAgro que se emite los domingos en Canal 10.
En el local Santa Bernardina, remata Zambrano & Cía
En la Rural de Tacuarembó, rematan Escritorio Dutra y Valdez
En la cabaña, remata el escritorio Indarte y Cía.
Los 44 toros a US$ 4.339 dólares de promedio, se dispersaron en hora y veinte. Remató Aramburu

Publicidad

Publicidad