Publicidad

Al presentar resultado económico trimestral, Marfrig le puso precio a las tres plantas en Uruguay: unos US$ 118 millones.

Anunciaron importante fusión con BRF que la posiciona como un gigante en la venta de proteína animal

Marfrig 1.jpg

Martín Olaverry y Rafael Tardáguila analizaron la fusión de Marfrig y BRF conocida en las últimas horas. Marfrig opera en Uruguay los frigoríficos San José, Colonia, La Caballada, Tacuarembó, Fray Bentos. BRF es una empresa también dedicada al rubro de los alimentos, pero está más enfocada a las otras carnes, a las otras proteínas animales, carne de pollo y carne de cerdo.

El comunicado que emitieron en estas últimas horas, Marfrig establece que el objetivo es crear una compañía global basada en una plataforma multi proteica para abastecer tanto al mercado doméstico, BRF es muy importante en Brasil, como a su vez el mercado internacional, donde Marfrig tiene presencia global y tiene una pata muy fuerte en la producción de carne vacuna en Estados Unidos.

Entre otras ventajas que consideran estas empresas que van a tener con la fusión, la simplificación y la optimización de la estructura administrativa, un valor agregado estratégico mediante la solidificación de la posición en el mercado, la eventual expansión a nuevos mercados, un aumento de la escala, diversificación, y que por medio de sinergias se estarían reduciendo costos de forma significativa, de unos 485 millones de Reales por año, (unos US$ 80 millones), reducción de expensas por estructura logística de unos 320 millones de Reales, y una optimización fiscal que es estimada en 3.000 millones de Reales, unos US$ 600 millones.

Los accionistas de BRF recibirán por cada acción 0,85 acciones de Marfrig.

Resultado de trimestre.

Marfrig anuncia esta fusión cuando dio a conocer el resultado económico del primer trimestre de la empresa. Y se refiere a que las autoridades competentes en los otros países aprobaron la compra de varios activos de Marfrig por parte de Minerva y que todavía está pendiente en el caso de Uruguay. Además, le ponen un precio a los activos de Uruguay, San José, Colonia y La Caballada: 675 millones de Reales, unos 118 millones de dólares (TC 5,70).

Esto, seguramente, estará en la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia que analiza la venta de las tres plantas de Marfrig a Minerva, que tendrá resolución en junio o julio de este año.

¿Cómo reaccionaron las acciones de Marfrig y BRF luego de este anuncio?

Reaccionaron al alza, con flecha para arriba, cuatro y pico por ciento subieron en el día.

Publicidad

Publicidad