![Producción ganadera en Uruguay.](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/1338e6a/2147483647/strip/true/crop/1600x1200+0+0/resize/840x630!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F14%2Fe2%2Ffed6d52d481898e2469deebb7655%2Fmontossi01.jpg)
El Dr. Daniel Torres, abogado de Florida que representa a varios damnificados por la situación de Conexión Ganadera, dijo en Valor Agregado en radio Carve que el impacto es más grande que la propia debacle económica, ya que tiene secuelas emocionales: "algunos no saben cómo van a seguir, perdieron todo su dinero y no tienen ingresos".
El abogado dijo que hay varios indicios para investigar, no solo en caso de una estafa o explotación indebida, sino que hay más movimientos que llaman poderosamente la atención. "Se cerraron contratos en noviembre y diciembre, al mismo tiempo que había una deuda de 250 millones de dólares, esto no es de un día para otro", afirmó.
Torres expresó que tienen encaminadas muchas acciones, pero "hay una interconexión empresarial importante, creemos que tanto Hernandarias como Conexión Ganadera forman parte de un conglomerado de empresas que conforman un conjunto económico".
A esto, el abogado añadió que hay un sinfín de sociedades conformadas, por ejemplo, con cuñado e hijas de Gustavo Basso, por lo que considera que "hay una dirección marcada". Por eso, solicita que comparezcan en la justicia el resto de los involucrados, ya que en esas otras empresas es donde puede estar el activo o de donde se pueden reponer total o parcialmente los créditos. "Ya son más de 10 empresas y no tengo dudas de que van a aparecer más", agregó.
Torres dijo que es un caso sin precedentes, ya que después de la crisis de 2002 nada se le asemeja. "Tanto Fiscalía como los jueces, que están actuando con compromiso, están en proceso de conocer la causa".
Sobre la voluntad de las familias o la predisposición para colaborar, Torres afirmó que más bien está sucediendo lo contrario. En este sentido dijo que esposa e hijas de Gustavo Basso pidieron disponer de forma urgente de los bienes en la sucesión, "algo que no entendemos, o que sí entendemos y nos preocupa".
Antes de cerrar, el abogado dijo que esperan que asuma el síndico designado en el concurso para ver realmente cuál es la situación, a la espera del levantamiento del secreto bancario y poder dilucidar, por ejemplo, si hay dinero en el exterior.