Publicidad

"A la fuerza" avanza la siembra de cultivos de invierno

En el litoral del país, la ventana climática permitió un avance importante

Diego Guigou
Diego Guigou

El responsable agrícola de Agronegocios del Plata (ADP), Diego Guigou, comentó que la zafra de invierno se viene desarrollando "medio que a la fuerza": "se ha sembrado más tarde los que nos hubiese gustado", confesó.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Guigou sostuvo que en el litoral del país “hubo una ventana climática que aprovechamos bastante para sembrar”.

En referencia al área de invierno, el responsable agrícola de ADP dijo que “hay zonas en las que no se va a poder hacer invierno, nosotros siempre hacemos un área de invierno en el noreste y centro, y ahí va a ser más problemático para sembrar”.

Con el actual panorama agrícola “hay que ser muy bueno en el costo por toneladas producidas, y arrancar sembrando tarde es un agravante que hace tener menos posibilidades de sacar altos rendimientos”. “Uno sabe que si no sos bueno sacando kilos, es difícil hacer cerrar la cuenta”.

Con una canola en US$ 440 por tonelada y el trigo US$ 240, se necesitan “rendimientos de equilibrios altos para los históricos de Uruguay”, afirmó Guigou.

Encalado del suelo

El proyecto que es impulsado por la Asociación Agropecuaria de Dolores, gremial de la que Diego Guigou es parte, “es un tema que nos tiene muy entusiasmado. Casi todas las personas que hacen análisis de suelo tienen preocupación porque los pH cada vez nos dan más bajos”.

En esta línea, la AAD ya viene desde hace dos años desarrollando un proyecto, “juntamos 13 empresas que nos auspician, tenemos 8 campos en los que hacemos ensayos. El objetivo es evaluar que pasa con las propiedades y los nutrientes”, mencionó el integrante de ADP.

Luego de dos años de trabajo, “nos da que las productividades han tenido incrementos muy buenos, en promedio el incremento es del 30%, pero en algunas chacras llega a ser del 70%.

En zona costera se pueden registrar precipitaciones el sábado
Por su situación interna, Estados Unidos aparece como uno de los grandes demandantes

Publicidad

Publicidad