El mercado chino está en un momento muy particular, aseguró Jorge González.

Rurales - El País
El principal del frigorífico Solís dijo en radio Carve, en el marco de la Feria Mundial de Alimentos Beijing 2015, que a partir del próximo mes de diciembre las cargas estarán llegando sobre el año nuevo chino y eso dilata y enlentece el mercado, lo que lleva también, en la medida que uno presiona las ventas, que los precios estén a la baja. Además de las competencias, ejemplo Brasil, que están entrando directamente.
Según González, todo negocio que se haga de la fecha para adelante, y no se pueda embarcar en la próxima semana, va a tener una baja, dependiendo del corte, entre 200 a 400 dólares. Brasil es el principal competidor para Uruguay en la carne sin hueso y Australia en la carne con hueso y están presionando fuertemente el mercado.
Con respecto a China, González dijo que seguirá siendo el año que viene el principal destino para la carne uruguaya. “Lo que no se cargue la semana que viene quedará para la venta a fines de febrero y eso genera especulaciones en el mercado, pero entendemos que el año que viene se va a mantener como principal mercado en volumen”, señaló.
El mercado local será fiel reflejo de lo que ocurra a nivel internacional. Al consultarlo por un precio en el entorno de los US$ 3,30 para el novillo y por encima de los US$ 3 para la vaca, el empresario aseguró que no es precio adecuado en función de los nuevos cierres. “Estamos compitiendo con Brasil que tiene un ganado a US$ 2,50 o US$ 2,60, las expectativas para los precios de la próxima semana depende de lo que pueda pasar en la semana, si se carga o no. Le tengo más miedo a la escasez de negocios”, finalizó.
Escuche el audio: