Publicidad

Desde Laneras Yarn Company, empresa estadounidense se atiende los mercados con lana uruguaya

Se buscan las lanas merino e ideal

lana, lanas
Uruguay es reconocido en el mundo por la calidad de sus lanas y la meta es darle valor agregado a través de las grifas SUL y las certificaciones. Es el tercer exportador mundial de lana en estado natural (medido en valor) y el primero de la región. A su vez, es el segundo exportador de lana lavada y peinada, conocida como Tops, que tiene mayor valor agregado.<br/>
Manuela García Pintos

En diálogo con Rurales TV, Joao Castro, director de Laneras Yarn Company de Estados Unidos, comentó sobre el trabajo que realiza la empresa importando lana uruguaya.

Desde la firma se demanda por lanas merino de 18,5 micras e ideal de 22,5 micras, “se compra el top ya lavando, después se traslada a hilandería acá en Montevideo, se hace todo el proceso acá, y en Estados Unidos se hace el teñido y la comercialización”.

En referencia a los precios, Castro comentó que posterior a todos los procesos que se hacen en Uruguay, “un merino de 18 micras tiene un costo de US$ 20 por kilo, y nosotros lo estamos vendiendo a US$ 480”.

Esta lana tiene como destino ser utilizada en prendas.

Vea la entrevista a continuación:

Posterior a la faena de cuota, nuevas plantas volvieron al mercado del spot

Publicidad

Publicidad