Publicidad

Novillo Mercosur retrocede en su valor por abaratamiento de la carne argentina

El valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur bajó 1 centavo en la semana a US$ 3,04 el kilo carcasa, con la rebaja impositiva en Argentina como principal factor bajista

GANADO VACUNO
Ganado en el campo
Archivo El País

Faxcarne| El valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur bajó 1 centavo en la semana a US$ 3,04 el kilo carcasa, con la rebaja impositiva en Argentina como principal factor bajista.

El precio del novillo de exportación en Argentina mantuvo inalterable su tendencia alcista que predomina desde principios de julio en pesos argentinos. Sin embargo, en parte por una devaluación del tipo de cambio al que liquidan los exportadores de 1,7% en la semana, a lo que se suma la rebaja de 2,25% del impuesto a la exportación de carne de novillo (la de vaca se llevó a 0%) a 6,75%, la referencia del novillo de exportación perdió 5 cents a US$ 4,07 el kilo carcasa.

En Brasil la leve valorización del precio medio del boi gordo en reales fue compensada por la baja de 0,2% del tipo de cambio.

El valor medio del boi gordo en los principales estados exportadores, en base a las referencias de la consultora Scot, se mantuvo estable a US$ 2,51 el kilo carcasa, libre del impuesto Funrural y con pago a 30 días. En Uruguay y Paraguay las referencias se mantuvieron estables a US$ 3,95 y US$ 3,10 elkilo carcasa, respectivamente.

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse
El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Publicidad

Publicidad